Es temporada de cítricos y siempre es bueno conocer cómo les podés sacar todo el jugo a la hora de preparar recetas en tu cocina. Se caracterizan por su sabor ácido e intenso, además de ser saludables (si se consumen sin exagerar), por su aporte de aceites esenciales.
Además, su aporte calórico es bajo y alto en fibras, pero siempre conviene saber cómo podés combinar mejor cada una de estas frutas. Te damos los detalles.
#1. Limón. Es el más ácido de todos los cítricos. Por eso, su uso limita el aderezo de las comidas, ya que en exceso puede tapar los demás sabores de tu plato. Pero el limón es ideal para reemplazar al aceite o el vinagre en un condimento, o incluso para realzar el sabor de tus platos con pescado.
#2. Naranja y mandarina. Son las dos frutas más utilizadas para ser consumidas como jugos exprimidos, principalmente a la hora del desayuno. Y también para incluir en cualquier tipo de guiso, sobre todo a los que lleven carne, porque ayudan a neutralizar la grasa y ablandarla. Además, son perfectos para incorporar en ensaladas (como por ejemplo, la ensalada vasca, con lechuga y rodajas de naranja).
#3. Pomelo. Si bien es el menos consumido por ser el más amargo, es también muy útil a la hora de realzar sabores de las comidas. Además, es el cítrico menos calórico y el más diurético. Lo podés usar como aderezo de ensaladas, para potenciar el sabor de platos a base de pescados o en postres.
El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…
Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…
Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…
Los 12 participantes deberán elaborar un sorbete de mango. El ganador viaja a la copa…
Nueva propuesta para los amantes del vino: 7 de noviembre en el Trilenium Casino.
Es bajo en calorías y da la sensación de morder carne. Cómo conviene cocinarlo.