Noticias

A pesar del cierre de exportaciones, el precio de la carne sigue subiendo: aumentó 90,3% en el último año

Los aumentos de los diversos cortes de carne han superado al promedio de la inflación, llegando a duplicar incluso al rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas.

A pesar de las restricciones a las exportaciones implementadas por treinta días entre mayo y junio, el mes pasado el precio de la carne vacuna tuvo un incremento promedio de un 7,7%, y durante los últimos doce meses alcanzó a un 90,3%.

Estos datos forman parte del último informe publicado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), en donde se hizo énfasis en que el asado de tira sufrió un aumento de un 4,5% en el mes, pero que, tomando en consideración el mes de junio del año pasado, encabezó las subas entre todos los cortes con un 101,5%, a 701,91 pesos el kilo.

Entretanto, el lomo, que es el corte de carne más caro, alcanzó un precio promedio de $ 987,41 en junio, con un aumento mensual de un 8,6% e interanual del 86,6%.

Los aumentos de los diversos cortes de carne han superado al promedio de la inflación, llegando a duplicar incluso al rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas. Aparte de esto, otros seis cortes registraron en los últimos doce meses incrementos superiores al 90,3% promedio: falda (97,6%), tortuguita (97,3%), vacío (97%), cuadrada (95,7%),  osobuco (95,2%) y tapa de nalga (90,7%).

Los productos que se presentan como principales sustitutos de la carne vacuna son el pollo y el pechito de cerdo, que también han presentado incrementos interanuales superiores a la inflación, respectivamente de un 64,8% y de un 63,7%, aunque inferiores al resto de los cortes vacunos.

Los aumentos en la carne vacuna son un motivo que genera gran preocupación en el gobierno de Alberto Fernández que, desde finales del año pasado ha intentado poner freno a la situación a través de diversas medidas que, al parecer no han alcanzado resultados positivos.

Últimas noticias

Un restaurante presenta su propio ají molido coreano cultivado en Salta

PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…

23 horas ago

Bebe Contepomi lanza su propia línea de vinos junto al enólogo Francisco Evangelista: variedades y precios

El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.

23 horas ago

Por el Día de la Madre, La Chocolaterie se muda a un shopping en formato pop up con más de 50 productores chocolateros

La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…

24 horas ago

Café Mar del Plata, el nuevo templo porteño del sándwich de miga

El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces,…

1 día ago

Del salame de Tandil al cordero patagónico: los productos argentinos con sello de origen

Denominación de origen o Indicación Geográfica, dos categorías para destacar a los sabores de identidad…

2 días ago

Dos hoteles mendocinos enfocados en el vino argentino reciben dos Llaves Michelin

Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites es uno de los alojamientos premiados.

2 días ago