Noticias

A pesar del cierre de exportaciones, el precio de la carne sigue subiendo: aumentó 90,3% en el último año

Los aumentos de los diversos cortes de carne han superado al promedio de la inflación, llegando a duplicar incluso al rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas.

A pesar de las restricciones a las exportaciones implementadas por treinta días entre mayo y junio, el mes pasado el precio de la carne vacuna tuvo un incremento promedio de un 7,7%, y durante los últimos doce meses alcanzó a un 90,3%.

Estos datos forman parte del último informe publicado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), en donde se hizo énfasis en que el asado de tira sufrió un aumento de un 4,5% en el mes, pero que, tomando en consideración el mes de junio del año pasado, encabezó las subas entre todos los cortes con un 101,5%, a 701,91 pesos el kilo.

Entretanto, el lomo, que es el corte de carne más caro, alcanzó un precio promedio de $ 987,41 en junio, con un aumento mensual de un 8,6% e interanual del 86,6%.

Los aumentos de los diversos cortes de carne han superado al promedio de la inflación, llegando a duplicar incluso al rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas. Aparte de esto, otros seis cortes registraron en los últimos doce meses incrementos superiores al 90,3% promedio: falda (97,6%), tortuguita (97,3%), vacío (97%), cuadrada (95,7%),  osobuco (95,2%) y tapa de nalga (90,7%).

Los productos que se presentan como principales sustitutos de la carne vacuna son el pollo y el pechito de cerdo, que también han presentado incrementos interanuales superiores a la inflación, respectivamente de un 64,8% y de un 63,7%, aunque inferiores al resto de los cortes vacunos.

Los aumentos en la carne vacuna son un motivo que genera gran preocupación en el gobierno de Alberto Fernández que, desde finales del año pasado ha intentado poner freno a la situación a través de diversas medidas que, al parecer no han alcanzado resultados positivos.

Últimas noticias

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

4 horas ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

5 horas ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

7 horas ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

3 días ago

Mundial del Alfajor 2025: clases magistrales, nuevos productos, 19 categorías y la elección del mejor del mundo

El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…

3 días ago