Noticias

Menú olímpico en pandemia: todos los secretos de la alimentación de los atletas durante Tokio 2020

Con sofisticados protocolos anti covid, así se elaboran las 48 mil comidas diarias en la Villa Olímpica.

Un total de 48 mil comidas por día se servirán en el comedor de la Villa Olímpica mientras duren los Juegos Olímpicos de Tokio. No es la primera vez que hay que alimentar a tanta gente al mismo tiempo, pero sí es la primera vez que se tiene que hacer bajo las condiciones extremas que impone la pandemia.

Tsutomu Yamane, uno de los responsables de la alimentación para el Comité Organizador de los JJOO lo resumió en una frase: “Tenemos una enorme responsabilidad”, afirmó en una entrevista, y sabe de lo que habla.

Porque en sus restaurants y cafeterías, todo el staff contratado para atender a los atletas y entrenadores tendrá que tener en cuenta el servicio respetando estrictamente el protocolo anti-covid. Y, como si eso no fuera suficiente, atender todas las demandas de los deportistas, desde los que son intolerantes al gluten, los veganos y los que comen platos de un tipo de cultura.

Por eso, el servicio dispuso ofrecer tres tipos de menús: occidental, asiático y japonés. Y lo mismo con platos que se adapten a todas las religiones y a quienes tengan restricciones alimenticias.

Por razones de protocolo, solo serán ocupadas pocas plazas del enorme comedor de la Villa Olímpica por turno, y los deportistas están obligados a quedarse allí solo el tiempo necesario para alimentarse.

Las largas sobremesas que antes eran moneda corriente entre atletas, donde se confraternizaba con gente de distintos países, quedarán para otra ocasión. Todo sea por no romper las burbujas que se establecieron para evitar al máximo el riesgo de contagios.

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

2 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

2 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

3 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

3 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

3 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago