Noticias

Mimosa, un cocktail retro que goza de buena salud: historia y claves para prepararlo

Una trago clásico que revivió en los últimos años gracias al brunch.

Luego del boom que significó el ascenso del Spritz a nivel mundial (mezcla de Aperol con Prosecco, o en su defecto algún vino espumoso), los cocktails a base de champagne gozan de buena salud.

Una combinación clásica de la época de los abuelos que está recuperando el terreno perdido es el Mimosa, en parte gracias a la moda del brunch, que suele incluirlo entre sus opciones.

Además del French 75, en París surgió este trago también llamado Champagne a l’orange. Se supone que se creó en el Ritz Carlton, en el año 1925, período de entre guerras donde se bebía mucho y muy bien. El nombre Mimosa proviene de unas flores muy comunes en el sur de Francia, pequeñas y de tonalidad amarilla.

La copa que se usa para este trago es la flauta, y las proporciones de ambos ingredientes son iguales, mitad y mitad. Se sirve primero el espumoso (Cava, Champagne o Prosecco) hasta la mitad, y se completa “con naranja natural, recién exprimida y filtrada” en palabras del gran bartender argentino Sebastián García. Es que hay supuestos bartenders que le agregan naranja de cartón y sencillamente “destruyen” el producto final.

También es importante que el espumante sea seco. Y si te animás a otras variantes, puede salir un Bellini, el emblemático trago de Cipriani que en lugar de naranja lleva durazno.

¿Dónde se puede tomar un Mimosa? Una opción es Chabres Bar, sobre la calle Marcelo T. de Alvear, justo enfrente de lo que supo ser el Plaza Hotel. Allí, Oscar Chabres, experimentado bartender custodio de la ortodoxia, lo sirve con sumo placer.

Otra opción es el magnífico Oak Bar, del Palacio Duhau Park Hyatt, con su espléndida boiserie de un castillo normando, escenario ideal para disfrutar de este clásico. También se puede experimentar gracias a las sabias manos de Federico Cuco en el Verne Cocktail Club, sobre la calle Medrano, en el barrio porteño de Palermo.

Últimas noticias

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

1 hora ago

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

21 horas ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

1 día ago

La tradición cafetera de Rosario revive con los locales de especialidad: el mapa con los más relevantes de la ciudad

La gran ciudad santafesina es un destino interesante para probar las novedades del rubro.

1 día ago

Llega una nueva edición de Muy rico todo a puro choripán, fernet y música en una vereda porteña

El evento será el próximo 9 de agosto en el local de Chori en Palermo.

1 día ago

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

2 días ago