Noticias

Gastronomía, la salida laboral más frecuente para los miles de argentinos que deciden emigrar

Más de 3.000 argentinos se presentaron en búsquedas de trabajo en Medio Oriente.

La crisis económica que atraviesa la Argentina en medio de la pandemia ha ocasionado que muchos jóvenes busquen horizontes fuera del país para así poder desarrollarse a nivel profesional.

Este hecho es cada vez más visible en destinos como Europa o los Estados Unidos, a pesar de que, en los últimos tiempos se han sumado alternativas más lejanas y exóticas.

Es el caso de una pareja de argentinos, Romina Yanarello y Nicolás Peranic, quienes se instalaron en Oslo, capital de Noruega, donde se hicieron muy conocidos en menos de un año elaborando empanadas.

Por otra parte, en menos de diez días, más de 3.000 argentinos se han postulado para cubrir 50 vacantes en los sectores de gastronomía y hotelería cinco estrellas en varios países de Medio Oriente, debido a la próxima realización del mundial de fútbol Qatar 2022.

Ante esto, Carlos Díaz, CEO de la empresa de Recursos Humanos PHRS, señala: “La convocatoria superó nuestras expectativas, pero también nos demostró el buen nivel que tienen nuestros jóvenes en su capacitación”.

Estos 50 puestos de trabajo ofrecidos tienen un contrato de tres años de duración en Qatar, Dubai, Arabia Saudita y Bahréin. Además, la oferta de trabajo incluye todos los gastos pagos y con sueldos que van entre 700 y 1.200 dólares, de acuerdo con el informe de la consultora.

Asimismo, la empresa PHRS ha indicado que un 42% de los postulantes es menor de 25 años, un 32% tiene entre 25 y 30 y el resto, un 26%, es mayor de 30. “Prácticamente, en una semana recibimos la mayor cantidad de mails y gran parte con muy buen nivel. Los mejores candidatos, hasta el momento, los encontramos en los recibidos de Capital Federal y provincia de Buenos Aires y, en segundo lugar, Santa Fe, específicamente Rosario. De Mendoza también recibimos buenos candidatos”, agregó Díaz.

Según el informe, el listado de empresas que han iniciado el proceso de entrevistas laborales incluye al Hotel W Doha (Qatar), el Hotel Westin Bahrain (Bahréin), el Intercontinental Doha, The Ritz Carlton Doha (Qatar), Mondrian Doha, Clay Bahrain, Clay Dubai y el Coya Riyadh, que abrirá en enero próximo.

Mientras continúa la búsqueda de trabajadores, la consultora comenzará ahora a ofrecer puestos de trabajo en otros países de América latina. “Como ya mencionamos, los latinos tenemos un plus en la atención, en nuestra cordialidad y simpatía, que es muy valorado en Medio Oriente. Ahora abrimos la búsqueda a Perú (sobre todo en chefs de cocina peruana), República Dominicana, Ecuador y Colombia”, señaló Díaz.

Últimas noticias

3 experiencias con vino para homenajear a mamá en su día

Menús especiales, una etiqueta personalizada y un evento con make up y tapeo gourmet.

21 horas ago

16 planes deliciosos para el Día de la Madre: menús especiales, boxes y experiencias únicas en Buenos Aires

Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.

2 días ago

Qué es el lievito madre, por qué todos los panaderos hablan de él y para qué recetas sirve

Se elabora con harina de trigo y menos agua. El resultado: masas aireadas y migas…

2 días ago

Un restaurante presenta su propio ají molido coreano cultivado en Salta

PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…

3 días ago

Bebe Contepomi lanza su propia línea de vinos junto al enólogo Francisco Evangelista: variedades y precios

El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.

3 días ago

Por el Día de la Madre, La Chocolaterie se muda a un shopping en formato pop up con más de 50 productores chocolateros

La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…

3 días ago