Noticias

Pandemia y alimentación: 6 de cada 10 argentinos subieron de peso durante el aislamiento social

Un estudio de la Sociedad Argentina de Nutrición puso de relieve uno de los efectos de la crisis sanitaria y sus causas.

A más de un año y medio del inicio de la pandemia, ya se van conociendo los efectos de la crisis sanitaria en el organismo. Y, de acuerdo con un estudio realizado por la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN), 6 de cada 10 argentinos subieron de peso durante el aislamiento social.

Además, aquellos que tenían sobrepeso, tuvieron un 42% más de chances de engordar que el resto de las personas, según el mismo estudio.

Comer en respuesta a emociones, la falta de actividad física, las elecciones y porciones de alimentos y picotear entre comidas fueron algunas de las razones del aumento de peso”, según la SAN, que elaboró el estudio en base a encuestas a más de 5.600 argentinos.

“Si bien 6 de cada 10 argentinos subieron de peso durante la cuarentena, entre quienes manifestaron no haber iniciado el período de aislamiento con exceso de peso, un 58,3% engordó, mientras que entre los que reconocieron tener sobrepeso u obesidad desde antes de la pandemia, un 66,5% ganó kilos”, agrega el trabajo presentado por la organización.

“Investigamos los cambios más frecuentes y 4 de cada 10 refirieron ‘picotear’ entre comidas y haber aumentado el tamaño de las porciones y estos cambios junto con los mayores niveles de sedentarismo y el impacto emocional del confinamiento fueron factores clave para la ganancia de peso”, explicó Ana Cappelletti, médica integrante del Grupo de Obesidad de la SAN.

Y agregó: “Un 69,2% de los encuestados asumió haber comido no por hambre real, sino como respuesta a emociones, sobre todo ansiedad o aburrimiento, y engordó un 73,7% de los integrantes de ese grupo, mucho más que los del grupo sin ingesta emocional, donde subió de peso un 42,6%”.

Compartir

Últimas noticias

El Museo del Whisky de Buenos Aires, de feria: 2.900 botellas de colección estarán a la venta durante tres días

El 21, 22 y 23 de octubre la casona de Villa Urquiza abre sus puertas…

24 horas ago

Qué es la reacción de Maillard y por qué es clave para el sabor de los alimentos

Conocer más sobre este fenómeno químico ayuda a lograr mejores resultados en la cocina.

24 horas ago

Qué es el rub y por qué puede revolucionar el sabor a tus comidas

Te contamos cómo hacer una buena mezcla de especias secas para darle un toque bien…

1 día ago

Un clásico italiano que se renueva: cuatro lugares para probar tiramisú en lata

Este novedoso empaque resulta muy simple para trasladar y consumir sin vueltas.

1 día ago

3 experiencias con vino para homenajear a mamá en su día

Menús especiales, una etiqueta personalizada y un evento con make up y tapeo gourmet.

2 días ago

16 planes deliciosos para el Día de la Madre: menús especiales, boxes y experiencias únicas en Buenos Aires

Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.

3 días ago