La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) realizó una inspección integral de los supermercados del Barrio Chino de la ciudad de Buenos Aires, donde se detectaron 2.000 kilos de alimentos en mal estado o no aptos para el consumo humano.
Estos productos eran en general de procedencia oriental, principalmente especias y alimentos de origen agrícola, así como la falta de trazabilidad de los productos alimenticios que se vendían en esos comercios.
Se decomisaron pescados, entre ellos tiburones (protegido por disposiciones nacionales), meros, saracas, y lenguados entre otras y moluscos como almejas, caracoles, sepias no contempladas en el Código Alimentario Argentino, y también en mal estado.
Estos productos en mal estado fueron destruidos en el lugar, y los procedimientos, coordinados por el Cuerpo de Investigaciones Judiciales, contaron con la participación de la División Delitos Ambiental de PFA, Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria, Dirección General de Fiscalización y Control, Dirección General de Protección del Trabajo.
A raíz de este decomiso, se imputó a los responsables de los establecimientos, tanto personas físicas como jurídicas por las contravenciones detectadas.
PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…
El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.
La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…
El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces,…
Denominación de origen o Indicación Geográfica, dos categorías para destacar a los sabores de identidad…
Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites es uno de los alojamientos premiados.