Noticias

La panadería que da trabajo a gente de la calle y elabora unas galletitas muy especiales

Cada una lleva impresa una leyenda con sus deseos y esperanzas.

En el barrio Güemes de la ciudad de Córdoba, una panadería da el ejemplo al ofrecer trabajo a gente de la calle y ayudarlos a salir de la extrema marginalidad.

Se trata de la fundación cordobesa La Quadra que, a través de panificados, brinda la posibilidad de tener una salida laboral digna para personas a las que les resulta muy difícil alcanzarla.

Pero lo más llamativo son las galletitas que todos los empleados elaboran en la panadería social, ya que llevan impresos los “sueños de la calle”, tal como ellos bautizaron a sus galletitas.

Frases como “ser escuchados”, “tener un futuro”, “no pasar frío”, “que no falte comida”, ”poder estudiar”, “tener una familia”, “amigos”, “casa propia” y “trabajo” son algunos de los deseos que comunican estos trabajadores a sus clientes.

“En un esquema donde nadie les daría trabajo a quienes buscan, les damos el canasto, los panes, la ropa. Venden y después rinden; ellos se quedan con más de la mitad y el resto es para reinversión. Las puertas están abiertas siempre, elegimos confiar. Lo peor que puede pasar es que no regresen”, explicó a La Nación Rodrigo Rojas, uno de los creadores de esta fundación.

Compartir

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

13 horas ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

17 horas ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

2 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

3 días ago