Noticias

Garrapiñada: de dónde viene y cómo se prepara este clásico de las Fiestas

El famoso snack tiene influencias árabes y españolas pero llegó la primera receta es de los Estados Unidos.

Es casi inevitable que, en Nochebuena, a la hora del café aparezca una bolsa de garrapiñada. El origen de este producto es desconocido, pero se sabe que llegó a las costas del Río de la Plata gracias a la inmigración española, que a su vez la recibió de los árabes, etnia que estuvo afincada durante muchos siglos en la Península Ibérica. Es sabido que en los países árabes se acaramelan frutos secos desde hace mucho tiempo.

De hecho, en el Medio Oriente todavía es común que se elaboren variaciones de la garrapiñada, pero en vez de utilizar maní, se emplean castañas de cajú, nueces, pistachos, almendras o semillas de sésamo.

Sin embargo, la primera receta documentada de garrapiñada de maní proviene de los Estados Unidos y es de principios del siglo XX. La publicó la cocinera Emma Paddock Telford en su libro de recetas, pero hay registros que indican que ya hacia 1850 se vendían en ese país unos “caramelos de maní” (peanut candy).

Sin embargo, nadie pudo hasta ahora hacer el nexo entre los árabes y la tradición estadounidense, lo que deja una cierta dosis de misterio sobre este delicioso dulce navideño.

La garrapiñada se realiza calentando azúcar, canela y agua en una sartén, y luego sumergiendo el maní en la mezcla. Son un snack típico de las ferias al aire libre en Italia, donde en la Toscana, que suele emplearse almendra en vez de maní, las llaman addormentasuocere, pero también son comunes en otras regiones.

Por ejemplo, en Suiza y Alemania se les dice gebranntemandeln. También son bastante populares en Dinamarca, Noruega y Suecia, y se venden con frecuencia en los mercados navideños, donde se les conoce como brændte mandler.

Y si querés prepararlas en casa, no te pierdas este video de Cucinare:

¿Sos fan de la garrapiñada?

Últimas noticias

Cómo será Caprichito, el nuevo proyecto de las hermanas que fundaron Ti Amo: pastas hechas por “una Ferrari” y pizza a la piedra

El local abrirá en octubre en Palermo. Los detalles del proyecto, cargados de la impronta…

14 horas ago

Llega una nueva edición de Carne!, el festival con entrada gratis para disfrutar del asado en todas sus formas

El evento será en el Hipódromo de Palermo el fin de semana del 16 y…

22 horas ago

La comunidad coreana celebra su Hansang Food Week: menús desde 20 mil pesos en restaurantes todo el país

Del 15 al 24 de agosto, una semana especial a 60 años exactos de la…

22 horas ago

Todo sobre la stracciatella: origen de este queso cremoso italiano y sus diferencias con la clásica burrata

Este producto italiano empezó a aparecer en cartas y recetas de cocinas y restaurantes argentinos.

2 días ago

El callejón oculto de Caballito que se convirtió en el favorito de los vecinos del barrio: los sándwiches imperdibles de su menú

Galpón Oeste tiene, además, platos de bodegón con materia prima de calidad. En el corazón…

2 días ago

Barragán, la cantina de inspiración mexicana, le abre su cocina al chef Fernando Golabek: detalles del menú especial

El evento será el próximo 14 de agosto desde las 20 en el local de…

2 días ago