Noticias

Menos alcohol, robots y plant based, entre las tendencias gastronómicas para 2022

Se viene un año con foco en lo saludable y con el regreso del té como bebida clave.

Se cierra otro año singular, y a pesar de la llegada de la cepa Ómicron, se puede avizorar el fin de la pandemia.

Más allá de esta coyuntura, es tiempo de reflexiones gastronómicas para ver que depara el rubro para 2022. Y algunas de las conclusiones preliminares son las siguientes:

#. Menús abreviados. Debido a los problemas de logística y cadenas de suministros que trajo la pandemia, hubo restaurants que realmente que se vieron obligados a reducir su oferta de platos.

Además, los menús por pasos están quedando fuera de moda. Y todo indica que, al menos en el corto plazo, esta tendencia perdurará.

#. Menos alcohol. La pandemia volvió a poner sobre la mesa el tema salud.

Y la alimentación conciente propicia un menor consumo de alcohol, así que además de tragos y bebidas con menor graduación, como los hard seltzer (ya se ve en las góndolas de los supermercados), seguramente se afianzaran los llamados mocktails y las bebidas saludables como kombucha.

#. Plant based. Una de las estrellas en ascenso, tanto para comer para invertir, es la industria del plant based, es decir, los productos realizados a base de vegetales, sin proteína animal.

Mucho se mejoró en los últimos tiempos, tanto en estética como en sabor, y sus productos gozan cada vez de mayor aceptación.

#. ¿Será el momento de los robots? No nos referimos a los robots de cocina tipo Thermomix, pero la falta de mano de obra en el rubro servicios, que es un fenómeno mundial pospandemia, y la mejora en la tecnología (basta ver la presentación que hizo Elon Musk de su humanoide, hace pocos días atrás), augura la llegada de este tipo de fenómenos a la vida real.

Quizás en un principio sea prohibitivo, pero en pocos años más no sería extraño que nos atienda un mesero fabricado con aleaciones y sin derechos sindicales.

#. Vuelve el té de la tarde. Como en la época de las abuelas. Se revaloriza el tiempo de ocio y el trato cara a cara Según un estudio de Pinterest, “El té de la tarde será el nuevo Happy Hour”, no sólo para la gente mayor, sino para los segmentos más jóvenes también.

#. Tortas taylor made. Nuevamente Pinterest afirma que las búsquedas de tortas inusuales y personalizadas se duplicaron durante el corriente año, y las búsquedas de “ideas para tortas artísticas”, se triplicaron.

“La gente elaborará tortas elaboradas para expresar cualquiera de sus estados de ánimo”, afirma la red social.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

2 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

2 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

2 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

3 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

3 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago