Noticias

Tips saludables para superar la ola de calor

La nutricionista de Cucinare, Valen Martínez, responde las consultas más repetidas sobre alimentación e hidratación.

Como todas las semanas, la nutricionista de Cucinare, Valentina Martínez, responde de todas las preguntas de nuestra comunidad en su consultorio online.

Naturalmente, el tema central esta vez fue cómo soportar la ola de calor que atraviesan varias provincias argentinas.

A través de Instagram, Valen respondió y aquí están las consultas más repetidas… ¡A cuidarse del calor!

#. ¿Cómo hago para tomar más agua? ¡Me cuesta mucho!

Es fundamental que vayas adquiriendo el hábito de a poco, con una alarma o una aplicación, y que arranques por 4 vasos por día y vayas subiendo hasta mínimo 8 vasos.

Otro buen tip es saborizarla con rodajas de pepino, de limón o algún cítrico.

#. ¿Es verdad o mito que hay que tomar 2 litros de agua por día?

Dos litros de agua es como un estimativo de lo que hay que tomar por día. Podés llegar a necesitar más o menos dependiendo de la época del año, tu contextura física, la actividad que hagas o no, lo expuesto o no que estés al sol y demás variables.

Es importante que aunque sea intentes llegar a dos litros por día.

#. ¿Qué comer cuando hace mucho calor?

Más que recetas, recomiendo aquellos alimentos que tienen mucho líquido como la sandía, la manzana, las frutas en general y las verduras.

También es importante bajar el consumo de alimentos fritos y bajar la cantidad de sal, para evitar la deshidratación. 

#. ¿Se puede almorzar yogur con frutas?

No está mal almorzar yogur y frutas, pero te recomendaría que sea un yogur natural, sin azúcar, variedad de frutas y sumarle un hidrato de carbono para complementar, por ejemplo, avena instantánea.

#. ¿Ideas de ensaladas de verano?

Combinaciones de ensaladas para el calor: keto, vegana y de pasta. Te dejo un link con estas tres versiones riquísimas.

#. ¿Existe la sobrehidratación?

Si se consume mucha cantidad de agua, como se pide en algunas dietas, podés filtrar minerales de más y pueden llegar síntomas, como calambres. 

#. ¿El tereré puede reemplazar el agua?

Si hacés el tereré con jugo natural, ayuda a la hidratación y, aunque no reemplace el agua, te aporta magnesio, vitaminas y minerales.

No recomiendo los sobrecitos de jugo porque es un ultraprocesado que muchas veces tiene sodio agregado y eso deshidrata. 

#. ¿Es nutritivo desayunar frutas con mate?

Si desayunás variedad de frutas con mate, está bien, pero como un primer desayuno.

Para completar, te recomiendo que incorpores alguna proteína como huevos, queso, hummus o tofu con algún hidrato de buena calidad, como pan integral o avena.

#. ¿Comer mucha fruta sirve para la dieta?

Te va ayudar mucho a la hidratación pero nunca está bien comer solo un tipo de alimento.

Lo que puede pasar es que al comer tanta fruta y poco hidrato de carbono y proteínas, es que no vas a acumular glucógeno en el músculo por lo cual vas a bajar rápido de peso pero en cuanto empieces a comer normal, aumentás.

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

1 hora ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

2 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

2 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

3 días ago