En tiempos de cuidado del medio ambiente y de responsabilidad ante el despilfarro de alimentos, una empresaria de Honduras está mostrado al mundo que la piel del pescado también puede servir para hacer zapatos, carteras y más accesorios.
En general, las escamas de los pescados que consumimos se descartan, pero el ejemplo de Pili Luna vale como fuente de inspiración para utilizar materiales no convencionales en distintos ámbitos productivos.
En el video que publicó Playground se explica que “los deshechos comúnmente son lanzados al mar donde se pudren y contaminan el ambiente pero hacer uso de la piel del pescado supone un doble ingreso para los pescadores, porque ya no están solo vendiendo la carne del pez”.
“Nuestra materia prima sale de todo el subproducto de la pesca artesanal sostenible, ahora estamos operando en Kaukira y Barra Plátano y Puerto Cortés”, indicó la diseñadora que vende almohadones, cinturones, bolsos y trabajos de tapicería, entre otros productos, hechos con piel de pescado.
El concepto, popularizado por la cocina francesa, es el punto de partida de infinidad de…
La mayonesa es el ejemplo más conocido, pero son muchas las salsas y aderezos que…
Especializados en este embelmático plato de bodegón, recorren restaurantes y dan sus tips para prepararlo…
Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…
Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…
Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…