Noticias

La guerra en Ucrania puede provocar un aumento extra en el precio del pan

Tras la invasión de Rusia, los argentinos podrían sufrir esta consecuencia económica.

La Argentina se encuentra a 12 mil kilómetros de Ucrania, el país que acaba de ser invadido por tropas rusas y que ya siente el impacto de la guerra en su propio territorio.

Pero si bien parece lejos para las preocupaciones de los argentinos, salvo de aquellas familias con parientes y amigos allá, el conflicto bélico sí va a impactar en el bolsillo de los 45 millones de argentinos.

Rusia y Ucrania, los países protagonistas de esta guerra, son dos de los mayores exportadores de trigo del mundo: primero y quinto, respectivamente.

Por eso ya los analistas saben que el precio de ese cereal, principal insumo para elaborar pan, va a verse duramente afectado.

En la Bolsa de Chicago, donde se negocian todos los productos básicos agrícolas, el futuro del trigo ya creció más de un 10% en los últimos días.

Por eso, una de las consecuencias que van a sufrir los argentinos es comprobar que el precio del pan ya no sube solo por la inflación local, sino que va a tener un impulso extra mientras dure la guerra entre Rusia y Ucrania.

El gobierno argentino puede restringir las exportaciones de trigo argentino para evitar que el precio interno se dispare.

Sin embargo, ya tomó medidas similares con la carne, sin resolver el problema.

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

12 horas ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

16 horas ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

2 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

2 días ago