Tips

Tiempo de cocción de los ravioles, la cuestión que puede arruinar un buen plato de pastas rellenas

No todos los ravioles se cocinan la misma cantidad de tiempo. Consejos de un verdadero experto.

Ravioles. Estas piezas de pasta cuadrada o redonda según sea la región, son culinariamente maravillosas.

¿Qué hogar argentino no realiza periódicamente buena raviolada?

Los benditos ravioles llegaron de la mano de la inmigración italiana y se hacen a base de pasta de huevo con un relleno, y se puede servir con caldo (in brodo), o diferentes salsas.

Lo que no siempre resulta sencillo son los tiempos de cocción, porque cada cocinero de ocasión tiene su libreto.

Pero acá ponemos blanco sobre negro gracias a Lucho D’Imperio, de PAF Pastas a mano, y doble vencedor del Campeonato Argentino de Pesto de Mortero.

“Si hablamos de una pasta rellena con una masa muy finita y delicada, se hierve el agua, se sala y se arroja la pasta durante un lapso de un minuto y medio, como mucho”, afirma el maestro.

Y agrega: “Eso sí, cuando suben y flotan, no hay que arrojarlos a un colador, sino que se retiran delicadamente con una espumadera, porque se pueden romper”.

“Si las pastas están freezadas, hay que esperar a que el relleno se descongele, por eso hay que darles un hervor de entre 3 minutos y medio a 4 minutos. No hay más secretos”, afirma D’Imperio.

El experto dice que “si la pasta es un poco más ordinaria, de masa más gruesa, va a requerir un poco más de cocción; si está fresca hay que calcular un hervor de entre 4 y 5 minutos”.

Por otro lado, y como tip adicional, Lucho sugiere que la porción es de 7 u 8 ravioles por persona, si son más bien grandes.

Y si la pasta es fresca, se mantienen uno o dos días en la heladera, y si están congelados, van derecho al agua.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

2 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

2 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

2 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

3 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

3 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago