Noticias

Vendía en la calle y hoy es el panadero argentino más reconocido en el exterior

Francisco Seubert, que hizo pie en la panadería hace pocos años, acaba de representar al país en Madrid Fusión.

Madrid Fusión es una gran fiesta culinaria que se realiza todos los años en la capital de España.

Allí no sólo se reúnen los productos de las principales marcas de alimentación y bebidas de todo el mundo, sino también las propuestas de restaurants y chefs de prestigio internacional.

Madrid Fusión recibe anualmente ideas de vanguardia que llegan al profesional de la restauración en forma de ponencias, catas y demostraciones culinarias.

En este 2022, la delegación argentina lleva una figura singular.

Se trata de Francisco Seubert, que fue parte de Madrid Fusión Pastry, el congreso de panadería y pastelería de obrador y restaurant que se celebra en el marco de la feria.

Podría decirse que Seubert es “nuevo”, un recién llegado.

Efectivamente, su carrera como panadero no llega a los seis años, pero en ese breve lapso de tiempo, el hombre hizo lo que otro le lleva toda una vida.

Seubert se adentró en el universo de los panes “con una mano atrás y otra adelante”.

Con mucho esfuerzo y pocos recursos, hizo sus primeras armas en el IAG (Instituto Argentina de Gastronomía).

Allí descubrió el potencial de las harinas, un universo de panificado que se le abría ante los ojos.

En su horno casero, baqueteado, se puso a experimentar con diferentes harinas y métodos, para lograr panes académicos, mientras sobrevivía con changas.

Cuando alcanzó el grado de satisfacción deseado, comenzó a venderlos en la calle, cosa que al principio le incomodaba.

Al borde del agotamiento, exhausto, pero sabiendo que tenía una mano ganadora, decidió asociarse con un amigo para generar Atelier Fuerza. Y así despegó su negocio.

Francisco se desarrolló en la profesión, se perfeccionó, aprendió, hasta que inauguró una pequeña fábrica en Villa Urquiza, y un primer despacho en Recoleta.

Sus productos crecieron en fama y calidad, al punto que la famosa revista Condé Nast Traveler lo eligió como protagonista de tapa de la versión digital.

Además de la masamadre, lo obsesionan las medialunas, el tema que fue eje de su ponencia en Madrid.

Actualmente, Atelier Fuerza cuenta con cinco sucursales y en poco tiempo piensa hacer pie en Rosario.

Compartir

Últimas noticias

Así se hacen las burgers smasheadas: el proyecto que convirtió a un exfutbolista en referente de las hamburguesas artesanales

Una visita completa a 24th Street Burger, donde Jonatan Díaz nos reveló el paso a…

13 horas ago

Tres recetas con pistacho para cocinar en casa: tips para aprovechar al máximo el producto que se puso de moda

El fruto seco, que se produce en Argentina, puede ser protagonista de riquísimos platos dulces…

16 horas ago

Salmón de laboratorio: cómo se elabora el producto que se sirvió por primera vez en un restaurante

Histórico: un local de cocina haitiana ubicado en Oregon, Estados Unidos, sirvió un plato de…

17 horas ago

Argentina será sede del primer Campeonato Mundial de Carnes: los dos cortes que se serán evaluados por más de 300 jurados

Bife de chorizo y ojo de bife, protagonistas del evento del 30 de octubre en…

4 días ago

Cruffins, el nuevo tesoro de la pastelería que mezcla la tradición de Estados Unidos y Francia: dónde conseguirlos

Se usa la masa de la croissant y se cocina como si fuera un muffin.…

4 días ago

Llega una nueva edición de La Noche de las Arepas: promociones en restaurantes porteños con 40% de descuento

El evento será el sábado 12 de julio. Todo sobre el plato que llegó del…

5 días ago