Noticias

¿Se saca la tapa de aluminio? La duda que siempre tenemos al abrir un envase

Una vieja discusión que vuelve cada tanto: especialistas aseguran que es imprescindible retirarla.

Una vieja discusión recobra vigor cada tanto: una vez abierto el envase de yogur o queso crema, ¿se retira la tapa o foil de aluminio termosellada?

Hay gente que ve como un reaseguro el hecho de mantener la tapa, pero ciertamente, no es lo más aconsejable.

Según la licenciada en Nutrición Adriana Pignol, “la función de la tapa no es otra que la de sellar y proteger el alimento herméticamente desde la fábrica hasta el momento en que lo abrimos en casa. Pero al quitar el foil de aluminio, la esterilidad se pierde”.

Y agrega: “Si la tapita de aluminio se deja ahí, con el correr de los días se va llenando de bacterias, microbios y moho, y ese es el motivo por el cual hay que quitarlo completamente cuando se abre el alimento”.

“Una vez abierto el alimento, el foil de aluminio es muy proclive a contaminarse con patógenos como estafilococos y Bacillus Cereus que producen toxinas que el guardado en heladera no puede destruir”, explica la especialista.

La misma opinión tiene Mariana Koppmann, famosa bioquímica y bromatóloga, autora del libro Cazabacterias.

“Yo la saco, y para mí se saca, porque realmente es algo que estás toqueteando y poniendo para arriba y para abajo”, dictamina la experta.

El debate es tal que recientemente una famosa marca de queso crema lanzó una campaña publicitaria creada por la agencia BBDO con la tapa como eje temático.

La publicidad, protagonizada por Luli Fernández y Martín Palermo y conocida como el “Tapitagate”, finaliza con la sentencia de María de los Ángeles Eguren, licenciada en Tecnología de los Alimentos, que afirma que esa tapita se saca.

Últimas noticias

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

16 horas ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

1 día ago

El pueblo bonaerense que organizó la Fiesta del Costillar Criollo: asados para disfrutar al sol y shows musicales

El evento será en Uribelarrea el próximo 1° de mayo con entrada libre y gratuita.

2 días ago

Se viene una nueva edición de Mercado Fusión: opciones gastro, actividad física y música para cerrar la jornada

El evento se realizará el domingo 27 de abril en el Parque Thays de Recoleta…

5 días ago

La cantina china porteña que ofrece pato al estilo asiático: te mostramos cómo se infla para lograr carne jugosa y piel crocante

Visitamos Tony Wu, el nuevo restaurante de Villa Crespo, que cocina este animal como en…

5 días ago