“No cobramos por separado. Una mesa, una cuenta”.
Este cartel fue visto en un restaurant de la ciudad de México y provocó distintas reacciones en las redes, donde hubo usuarios que se quejaron porque el establecimiento se niega a separar cuentas, una práctica bastante común entre los clientes más jóvenes.
Sin embargo, también hubo algunos a los que no les pareció algo grave.
En general, los adolescentes y los menores de 30 años son quienes suelen salir a comer afuera en grupo, consumen menos que los adultos más grandes y, a la hora de pagar, cada uno paga lo suyo.
Por eso, en más de un restaurant, los mozos se encuentran con el pedido de hacer tantas cuentas como comensales haya sentados a la mesa.
Para evitar este gasto administrativo, un establecimiento decidió cortar con esta práctica y anunciar que solo se cobrará una cuenta por mesa, no más.
La reacción de los usuarios en Twitter a este cartel viralizado fue variada, con muchos tuiteros en contra de la medida, argumentando que la restricción iba a afectar las ganas de ir a comer a ese lugar del que, en ningún momento, se dijo el nombre.
“Como joder a los adolescentes con una sola foto”, escribió un usuario.
En el resto de los comentarios hubo enfoques para todos los gustos:
-“No le veo el problema de cobrar por separado. Que sí, sé que hay prisa y tienen otras mesas que atender, pero es parte de su trabajo. Y sí se enrollan con las cuentas, para eso está el menú con el precio y las calculadoras para hacer el conteo de los pagos…”.
-“Como comensales seamos más comprensivos y paguemos de forma separada, pero preguntemos por los precios antes y hagamos las cuentas”.
-“Intentá cobrar una mesa de 10 personas y que cada una te diga a mí me cobras un agua y una ración, a mí la mitad de la ración y una Coca-Cola… etc, y tener que hacer mil cálculos diferentes para que luego falte pasta y volver a empezar…”.
-“Si están ofreciendo un servicio, deben estar dispuestos, ¿o no?”.
¿Cuál es tu postura cuando salís a comer con amigos?
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…