Noticias

El mítico Club Español reabre sus puertas

Un clásico de la cocina española en Buenos Aires reabre con un menú tentador que incluye el tradicional cochinillo.

Por muchas razones, Buenos Aires es la capital cultural de Sudamérica. A pesar de las recurrentes crisis en las que se sumerge el país, conserva activos arquitectónicos que sorprenden al más estoico.

Uno de ellos es el Club Español, edificio singular, ecléctico, con rasgos modernistas y elementos de las corrientes austríacas y alemanas.

Fue inaugurado en 1911 y se lo identifica por su cúpula dorada coronada por un genio alado.

En sus salones decorados por estucos, mármoles y bronces, se reúnen los descendientes de la colectividad española, la más importante en cuanto a volumen que hay en la Argentina.

Es muy probable que esta institución sea conocida por su restaurant, de corte español. Ciertamente, amén de los llegados en la etapa de la Colonia, la posterior inmigración española enriqueció la pobre cocina criolla con productos como azafrán, garbanzos y arroz, entre otras cosas.

Al igual que muchos otros, el restaurant sufrió el embate de la pandemia, con el agravante de que la cocina sufrió un incendio que demandó trabajos de cableado, cambios en los sistemas de extracción y en la instalación de gas.

Afortunadamente, y luego de dos años de cierre y dos meses de obras, el pasado el miércoles 25 de mayo pudo volver a funcionar.

¿Qué se puede comer?

Esta es una cocina que se destaca por sus texturas, sus sabores, sus colores. En una paella tenés el rojo intenso del morrón, el verde de las arvejas, el amarillo del azafrán que aporta un aroma tan típico. Y también apostamos a las carnes de montaña que están muy presentes en la gastronomía ibérica”, dijo Carlos Rodríguez al diario Clarín.

El plato estrella es el cochinillo, que tiene un costo de $ 16.000 la pieza entera, para 5 personas, aunque también atraen otras opciones como conejo, pato, ciervo, liebre y hasta algunas bien autóctonas como la llama y el ñandú.

El precio promedio del cubierto se estima en $ 3.500, pero hay diversas opciones para comer por menos. El restaurante está en Bernardo de Irigoyen 180 y abre de lunes a jueves de 12:15 a 15:30 y de 20:15 a medianoche, aunque los viernes y sábados se extiende una hora más.

Compartir

Últimas noticias

Vuelve Burgermanía con un homenaje a los clásicos del fast food: 7 hamburguesas que sí o sí tenés que probar

El festival, organizado por el experto Leno Volpe, ofrecerá el combo con papas y bebida…

5 mins ago

Nueva edición de Burger Fest con más de 30 puestos, música y un concurso para elegir a la mejor hamburguesa de la feria

El Hipódromo de Palermo recibe una vez más a un evento clave para el street…

3 horas ago

La OMS advierte que las carnes procesadas en hamburguesas y panchos aumentan el riesgo de cáncer

La Organización Mundial de la Salud enciende la alarma sobre las clásicas minutas, el jamón…

21 horas ago

Betular lanza su propio helado: qué gustos ofrece y cuánto cuesta

El pastelero ya ofrece el flamante producto en la puerta de su local porteño.

21 horas ago

El Oasis Sur de Mendoza desembarca en Buenos Aires con su feria de vinos

Séptima edición de La Feria del Mercado, un evento que reúne a bodegas de San…

1 día ago

Comienza la semana del bodegón: el listado completo de todos los restaurantes que ofrecerán un 30% de descuento

Pintó Bodegón, del 1 al 7 de septiembre, es el evento ideal para los amantes…

2 días ago