Noticias

Vuelve Le Marché, un fin de semana a pura cocina francesa

Patisserie, boulangerie y muchas actividades para disfrutar con amigos o en familia.

Es imposible comprender la esencia de Francia sin sus mercados. París, en particular, tiene muchos ejemplares, como el des Batignolles, o el de Belleville.

Pero quizás el más emblemático fue el hoy extinto mercado de Les Halles, frente a la iglesia de San Eustaquio, que tan bien describió Emil Zolá en El vientre de París.

Buenos Aires también es heredera del país galo, influencia que se ve reflejada en buena parte de la arquitectura porteña. Pero también en algunas costumbres. Y la gastronomía durante mucho tiempo se asimiló a la francesa.

Para honrar esas tradiciones, y en sintonía con otra efeméride de la Revolución Francesa, es que Lucullus, la asociación de gastronomía francesa, convoca a una nueva edición de Le Marché, los días sábado 16 y domingo 17, en Plaza Francia.

En esta ocasión se ofrecerán calóricos platos de invierno, en consonancia con el clima, como raclette, boeuf bourguignon, tartiflette, soupe à l’oignon, quiches y croque-monsieur, además de patisserie y boulangerie como macarons, croissants, pains au chocolat, éclairs, opéras, crème brûlée.

También habrá un espacio de productores de quesos, charcutería, panes tradicionales de masamadre, champiñones, trufa negra (melanosporum), chocolates premium.

Y como novedad, Le Marché contará con una selección de tés con el blend Le Marché, café de especialidad, habrá decoración, productos de bienestar, y equipamiento de cocina.

Se podrá participar de las clases de cocina y charlas dictadas por los chefs y profesionales a lo largo del fin de semana, con los chefs Bruno Gillot, quien presentará el tradicional aligot, mientras que Sébastien Fouillade dictará una clase sobre las sopas y las veloutés.

Por su parte, Pierre Rimbaud enseñará técnicas de pastelería francesa vegana y Daniel Rigabert, de Fermier, brindará una charla sobre los quesos de tradición francesa, y otra acerca de las trufas melanosporum, ese hongo característico que también se produce en la Argentina.

Para los niños se preparó un sector especial dónde Petit Gourmet ofrecerá un amplio surtido de juegos, y Veolia presentará un taller de reciclaje.

El evento será de 11 a 18 y se suspenderá para la semana siguiente en caso de lluvia.

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

6 horas ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

10 horas ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

1 día ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

2 días ago