Noticias

El ramen crece entre los más jóvenes de la mano de Naruto, un héroe del manga

El popular personaje del animé tiene afición por este plato japonés, que suma nuevos públicos.

Al igual que en Italia, en Asia existe una gran variedad de pastas. Y si bien los fideos son originarios de China, con el paso de los siglos se expandieron, cual epidemia, por la región y el resto del mundo.

Dentro de este universo, existe el ramen, la estrella del momento, sopa de origen chino que se convirtió en el plato más popular en Japón. Es un plato barato, sabroso y uno de los mejores ejemplos del fast good.

Lo curioso del caso es que hay una suerte de furor entre los más jóvenes, una moda que ya es tendencia, consecuencia del fanatismo por el manga (el comic japonés), pero por sobre todo, por la devoción que los centennials tienen por Naruto Shippuden, personaje de ficción e ídolo de los más chicos.

Naruto es un héroe, un ninja adolescente que tiene encerrado en su interior un demonio llamado el “Zorro de Nueve Colas”. Para tener una idea del fenómeno, hasta el número 72, en octubre de 2015, Naruto vendió alrededor de 250 millones de copias impresas en todo el mundo.

Uno de los rasgos que caracteriza a Naruto es su afición por ramen, puntualmente el que preparan en un restaurante en Konoha llamado Ichiraku Ramen.

Allí elaboran el miso chashu, un tipo de ramen que Naruto le agrega una porción extra de cerdo y huevo, y es la especialidad de la casa. La pasión de Naruto por este alimento ha llegado a tal punto, que una vez demostró cómo tenía una despensa llena de ramen.

El ramen es más que una sopa de fideos. Es un plato muy completo y equilibrado que lleva un caldo suculento, por lo general producto de una larga reducción, huevo duro o semiduro, algas, verduras varias, ocasionalmente mariscos.

La buena noticia es que la legión de seguidores de Naruto copió la dieta de su referente, motivo por el cual muchos niños y jóvenes conocen el ramen, aun no habiéndolo probado.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

2 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

2 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

2 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

3 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

3 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago