Noticias

Cuy, el roedor que se convirtió en un plato popular en Perú y que todavía es adoptado como mascota

Frito, al horno, adobado o relleno, este animal es muy pedido en diferentes regiones de ese país.

¿Te animarías a comer una rata? Seguramente no, salvo que te toque una situación extrema, como una guerra. Pero hay gente que come roedores con sumo placer.

De hecho, comer cuy es muy común en Perú, y en el norte argentino también se come ocasionalmente.

El cuy no es una rata, sino un cobayo o conejillo de indias que tiene 26 especies en América del Sur. Se cría desde hace 3.500 años, aunque también hay en versión silvestre.

En algún punto, su carne es similar a la de un conejo, aunque es más chico y no tiene las características orejas y colas.

En 1605, Garcilaso narraba que “hay conejos caseros y campestres, diferentes los unos y los otros en color y sabor, Llámanles coy (…) Los indios, como gente pobre en carne, los tienen en mucho y los comen con gran fiesta”.

Desde el año 2013, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú, cada segundo viernes de octubre se celebra el Día nacional del cuy.

La festividad tiene por objeto apoyar el desarrollo en las actividades en las que están inmersas los más de 800 mil criadores y pequeños productores de cuyes a nivel nacional.

Porque el cuy además de fuente de carne, es una mascota. Y hablando de carne, según la región de Perú en la que uno se encuentre, variará su estilo de preparación.

Pero la gran mayoría prepara un plato de cuy frito (también conocido como chactado), cuy apanado, picante de cuy, cuy al horno, cuy relleno (con vísceras fritas y condimentadas), cuy colorado (adobado con salsa de ají colorado y achiote), y cuy con ají.

Compartir

Últimas noticias

El Encuentro Vermutero Latinoamericano vuelve a copar Montevideo: food trucks y shows en vivo

Segunda edición de Sur Vermut, un evento clave para los amantes de esta bebida tradicional…

17 horas ago

Se viene Pintó Bodegón, una semana para disfrutar de los platos clásicos de la cocina porteña con descuentos y promociones

Del 1 al 7 de septiembre, podés ahorrar un 30% para comer en los mejores…

17 horas ago

11 propuestas para probar carnes crudas en Buenos Aires: steak tartare, tiraditos y más

Son platos que requieren estrictos protocolos de seguridad alimentaria.

21 horas ago

El local porteño que ofrece la versión riojana de las clásicas empanadas de carne

Entramos en la cocina de El Gauchito para mostrarte el paso a paso de una…

2 días ago

Seleccionamos las mejores medialunas: una nueva entrega de Los Elegidos de Cucinare Explora

Elegimos 13 opciones en panaderías y bares del AMBA, una lista abierta para quienes quieran…

2 días ago

Casa Cavia celebra el whisky sour con tres versiones: origen del cóctel y cómo preparar este clásico en casa

El restaurante porteño ofrecerá hasta el 31 de agosto opciones para probar esta combinación del…

3 días ago