Noticias

Expo Vino & Negocios regresa a Mendoza

Cientos de bodegas y expositores del rubro se darán cita en un evento poblado por compradores y traders de todo el mundo.

Son muchos los que saben y experimentan el placer de una buena copa de vino. Por ejemplo, una comida matizada por un rico Malbec, por ejemplo, puede resultar una velada inolvidable.

Pero para que esa botella llegue a la mesa, tienen que suceder una serie de eventos, que van desde la viña hasta la cava.

El vino, al igual que muchos objetos de consumo, se rige por las reglas del mercado, y eso implica negocios, ya que sin la debida transacción comercial, que implica productores, comerciantes y distribuidores, esas placenteras epifanías serían irrealizables.

Es por eso que los principales actores del negocio del vino en la Argentina volverán a verse las caras en la provincia de Mendoza el miércoles 12 y el jueves 13 de octubre (de 14 a 21), durante la segunda edición de Expo Vinos & Negocios Mendoza.

El evento se hará en la Nave Cultural, locación de gran superficie ferial apta para recibir tanto al creciente volumen de expositores como a los visitantes locales.

Y gracias al apoyo de Pro-Wine, la feria de vinos más importante del mundo, se sumará un contingente de compradores de mercados clave del exterior.

Será la oportunidad perfecta para que las principales bodegas y destilerías se encuentren con distribuidores de todo el país e importadores de la región junto a quienes deciden, recomiendan o ejecutan las compras de bebidas de los principales restaurantes, vinotecas, bares, wine bars, hoteles, caterings, autoservicios y supermercados, así como con sommeliers referentes y periodistas especializados.

Expo Vinos & Negocios se creó por primera vez en Buenos Aires, en 2016 y logró instalarse en el calendario de la industria como el evento más importante del año para los profesionales del sector.

Las métricas alcanzadas en sus primeros encuentros son elocuentes, ya que tuvo más de 700 expositores, más de 15.000 compradores, 6.000 etiquetas presentadas y más de 500 millones de pesos en ventas generadas.

Así será la expo

La feria contará con tres capítulos centrales:

#. Feria de vinos, spirits, equipamiento y servicios. Será el espacio en el cual productores y bodegas de todos los tamaños podrán encontrarse cara a cara con distribuidores y representantes locales y extranjeros que vienen a buscar nuevas marcas para comercializar.

#. Auditorio Masterclass. A lo largo de ambas jornadas se presentarán aquí lanzamientos, nuevas cosechas y ediciones limitadas de productores, mediante una nutrida agenda de degustaciones dirigidas por sus hacedores, quienes conseguirán un contacto más cercano y directo con compradores profesionales, periodistas especializados y sommeliers referentes de la Argentina y del exterior.

#. Congreso Argentino de Vinotecas. Como parte del evento, y organizado junto a la Cámara Argentina de Vinotecas y Afines (CAVA), se realizará el 2do Congreso Argentino de Vinotecas, un encuentro que se propone conectar de forma directa a los compradores del canal vinotecas con bodegas y distribuidores presentes en la expo, para propiciar acuerdos comerciales e invitar a reflexionar y debatir sobre los principales desafíos que enfrenta el sector.

Las bodegas y destilerías interesadas en participar pueden hacerlo contratando un stand, los que se comercializan bajo la modalidad llave en mano, con motivo de facilitar y fomentar la participación de productores de todas las escalas, desde los grandes hasta los más pequeños que recién se inician en el mercado.

El evento también está abierto a empresas relacionadas al sector vitivinícola, ya sean proveedores industriales o de servicios, quienes pueden estar presentes con un stand propio, participar en charlas y Masterclases y/o sumarse como sponsors.

Para mayor información y contrataciones, pueden escribir a hola@winerevolution.net o ingresar aquí.

Últimas noticias

El mejor alfajor del mundo es de Chubut y se elabora con nueces y chocolate blanco: todos los ganadores del Mundial 2025

Chacra Los Retamos se llevó el máximo premio del Mundial del Alfajor realizado en Buenos…

5 horas ago

Cocina de Medio Oriente en Villa Crespo: platos clásicos, técnicas heredadas y un guiso de 6 horas de cocción que se conoce como el “locro armenio”

Natalia Demirdjian nos abrió las puertas de Naní, donde le rinde tributo a la gastronomía…

3 días ago

El restaurante vegano con tres estrellas Michelin que vuelve a ofrecer carne y pescado para recuperar clientes

El chef Daniel Humm del local Eleven Madison Park de Nueva York argumenta problemas para…

3 días ago

El bar Roma del Abasto cumple 98 años: desayunos de pizza con café, 2×1 en vermut y música en vivo

Los festejos de este Bar Notable se extenderán entre el 17 y el 23 de…

3 días ago

Germán Martitegui anuncia la vuelta de su clásico Tegui en formato café, sólo por un mes y de la mano de una marca de moda

El chef reabre su local en colaboración con Lacoste y deja la puerta abierta sobre…

4 días ago

Comer en Villa Crespo: guía actualizada de parrillas, bodegones, cocina de Medio Oriente y nuevas propuestas para picotear

Un barrio que crece con variadas opciones para almorzar, cenar o merendar. Recomendaciones para todos…

4 días ago