Noticias

Julieta Oriolo, una cocinera en ascenso

Perfil de una de las figuras gastronómicas del momento.

Menuda, modesta y de bajo perfil, Julieta Oriolo es una de los profesionales de la gastronomía que vienen ocupando la atención de los medios y suman el reconocimiento del público.

Si bien nació en Buenos Aires, desde muy joven se mudó con su familia, de raíces italianas, a Mar del Tuyú. Ya crecida, decidió estudiar Psicología, pero para llevar adelante su vida y carrera, al igual que muchos estudiantes, se vio obligada a cocinar.

Allí se reveló su destino; de esa forma nació una vocación que estaba latente. Lo que resultaba un hobby, terminó siendo una profesión. Por ese motivo comenzó a estudiar cocina profesionalmente hace más de 20 años, en la Escuela del Gato Dumas.

Posteriormente se perfeccionó con Beatriz Chomnalez y Paola Carosella; mientras tanto, y fiel al precepto del learning by doing, realizó varias pasantías.

Posteriormente, y ya con un bagaje técnico respetable, se desempeñó con chef de prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, como el Bar Uriarte, entre otros.

A su vez, Julieta desarrolló productos y asesoró y participó en la apertura de varios restaurantes de Buenos Aires. En 2014 abrió La Alacena, su primer restaurante, dónde expresó el amor por la cocina italiana heredada de su madre inmigrante.

En 2020 grabó su primera serie para elgourmet, llamada Las ensaladas de Julieta, seguida por la serie los Platos italianosActualmente sigue con la serie Cocina simple.

En 2022 abrió La Alacena Pastificio y Salumeria, una fábrica de pastas al estilo italiano, y recientemente salió a la venta su primer libro de cocina, junto a editorial Planeta, llamado Julieta Oriolo, Cocina Italiana.

@cucinareok Fuimos a conocer La alacena pastificio y nos comimos el sandwich más delicioso que vas a ver hoy #CucinareExplora #SaboresTikTok #LaAlacena ♬ sonido original – Cucinare
Compartir

Últimas noticias

El Museo del Whisky de Buenos Aires, de feria: 2.900 botellas de colección estarán a la venta durante tres días

El 21, 22 y 23 de octubre la casona de Villa Urquiza abre sus puertas…

2 días ago

Qué es la reacción de Maillard y por qué es clave para el sabor de los alimentos

Conocer más sobre este fenómeno químico ayuda a lograr mejores resultados en la cocina.

2 días ago

Qué es el rub y por qué puede revolucionar el sabor a tus comidas

Te contamos cómo hacer una buena mezcla de especias secas para darle un toque bien…

2 días ago

Un clásico italiano que se renueva: cuatro lugares para probar tiramisú en lata

Este novedoso empaque resulta muy simple para trasladar y consumir sin vueltas.

2 días ago

3 experiencias con vino para homenajear a mamá en su día

Menús especiales, una etiqueta personalizada y un evento con make up y tapeo gourmet.

3 días ago

16 planes deliciosos para el Día de la Madre: menús especiales, boxes y experiencias únicas en Buenos Aires

Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.

4 días ago