¿Quién no vio descargar una media res de un camión frigorífico? Esta imagen costumbrista, bien porteña, del “hombreador” entrando al vacuno en la carnicería, está a punto de desaparecer.
Es que, a partir del 1° de noviembre, la comercialización de la media res será cosa del pasado, ya que la carne saldrá directamente al comercio minorista en trozos que no deberán superar los 32 kilos.
La nueva normativa tomó forma el 21 de abril de 2021, y su propósito es “modernizar la cadena de distribución de carnes en medias reses para pasar a una distribución por trozos anatómicos de menor peso que le permita a los abastecedores realizar una mejor asignación de los trozos de acuerdo a las necesidades de cada mercado minorista”.
Una media res puede llegar a pesar entre 80 y 120 kilos, lo que puede resultar en un perjuicio para los trabajadores del rubro, que se ven obligados a acarrearlas.
Victor Tonelli, experimentado consultor en carnes, afirma que la protección de los trabajadores es el motivo central de esta medida.
Además, el especialista dice que al porcionar la media res, se evitan problemas bromatológicos, ya que, al hombrear piezas grandes, en ocasiones puede suceder que se arrastren por el piso, cosa que de esta forma se minimizaría.
Finalmente, Tonelli asegura que la nueva medida beneficia la comercialización, ya que, a título de ejemplo, no habría tantos lomos en los barrios más populares y menos cogotes en los barrios con mayor poder adquisitivo.
La Organización Mundial de la Salud enciende la alarma sobre las clásicas minutas, el jamón…
El pastelero ya ofrece el flamante producto en la puerta de su local porteño.
Séptima edición de La Feria del Mercado, un evento que reúne a bodegas de San…
Pintó Bodegón, del 1 al 7 de septiembre, es el evento ideal para los amantes…
Ciudadano, que abrió a mediados de 2025 en la capital de la provincia, ganador en…
Los cocineros Gustavo Dante Gutiérrez Aparicio y Agustín Vilchez se llevaron el primer puesto en…