Noticias

Adiós a la media res: cambia una manera histórica de comercializar la carne

A partir del 1° de noviembre se dejará de ver esta singular forma de transportar la carne vacuna.

¿Quién no vio descargar una media res de un camión frigorífico? Esta imagen costumbrista, bien porteña, del “hombreador” entrando al vacuno en la carnicería, está a punto de desaparecer.

Es que, a partir del 1° de noviembre, la comercialización de la media res será cosa del pasado, ya que la carne saldrá directamente al comercio minorista en trozos que no deberán superar los 32 kilos.

La nueva normativa tomó forma el 21 de abril de 2021, y su propósito es “modernizar la cadena de distribución de carnes en medias reses para pasar a una distribución por trozos anatómicos de menor peso que le permita a los abastecedores realizar una mejor asignación de los trozos de acuerdo a las necesidades de cada mercado minorista”.

Una media res puede llegar a pesar entre 80 y 120 kilos, lo que puede resultar en un perjuicio para los trabajadores del rubro, que se ven obligados a acarrearlas.

Victor Tonelli, experimentado consultor en carnes, afirma que la protección de los trabajadores es el motivo central de esta medida.

Además, el especialista dice que al porcionar la media res, se evitan problemas bromatológicos, ya que, al hombrear piezas grandes, en ocasiones puede suceder que se arrastren por el piso, cosa que de esta forma se minimizaría.

Finalmente, Tonelli asegura que la nueva medida beneficia la comercialización, ya que, a título de ejemplo, no habría tantos lomos en los barrios más populares y menos cogotes en los barrios con mayor poder adquisitivo.

Compartir

Últimas noticias

Así se hacen las burgers smasheadas: el proyecto que convirtió a un exfutbolista en referente de las hamburguesas artesanales

Una visita completa a 24th Street Burger, donde Jonatan Díaz nos reveló el paso a…

11 horas ago

Tres recetas con pistacho para cocinar en casa: tips para aprovechar al máximo el producto que se puso de moda

El fruto seco, que se produce en Argentina, puede ser protagonista de riquísimos platos dulces…

14 horas ago

Salmón de laboratorio: cómo se elabora el producto que se sirvió por primera vez en un restaurante

Histórico: un local de cocina haitiana ubicado en Oregon, Estados Unidos, sirvió un plato de…

15 horas ago

Argentina será sede del primer Campeonato Mundial de Carnes: los dos cortes que se serán evaluados por más de 300 jurados

Bife de chorizo y ojo de bife, protagonistas del evento del 30 de octubre en…

4 días ago

Cruffins, el nuevo tesoro de la pastelería que mezcla la tradición de Estados Unidos y Francia: dónde conseguirlos

Se usa la masa de la croissant y se cocina como si fuera un muffin.…

4 días ago

Llega una nueva edición de La Noche de las Arepas: promociones en restaurantes porteños con 40% de descuento

El evento será el sábado 12 de julio. Todo sobre el plato que llegó del…

5 días ago