Noticias

Choripán: 6 opciones para comer el sándwich nacional en Buenos Aires

Desde las tradicionales con chimichurri o criolla hasta locales que buscan reversionar nuestra comida callejera.

El choripán quizás sea el mayor símbolo de la comida callejera argentina. Se los ve en las marchas, en la cancha y en las parrillitas al paso.

El ránking de la edición 2021 del sitio gastronómico Taste Atlas lo ubicó entre los cinco mejores sándwiches del mundo.

Es tanto lo que cautiva el sándwich nacional que un cocinero francés hizo su propia versión: Morgan Chauvel lo combinó con la croissant para hacer el chorissant.

A continuación los mejores lugares para degustarlo:

#. Chori.

De los mismos creadores de Niño Gordo y La Carnicería, en este lugar se ofrecen más de diez opciones. Entre ellas, un choripán veggie de pasta de berenjena, espinaca, queso de cabra, miel y queso ahumado.

Para los más clásicos, se ofrece el típico choripán de cancha con chimichurri. Y una versión imperdible con lechuga, hongos y naranja. Una explosión de sabor cada mordida.

Thames 1653, Palermo.

#. Desnivel.

Un clásico bodegón con parrilla, que se transformó en una institución en el barrio porteño de San Telmo.

Muy visitado por turistas, ofrece un chori de puro cerdo con salsitas a elección para comer en la mesa o llevarlo hasta la plaza de San Telmo a unas pocas cuadras. En este caso, se recomienda acompañar con la clásica salsa criolla.

Defensa 855, San Telmo.

#. La Cabrera

La ya clásica parrilla de Palermo cumplió 20 años. El chorizo aquí es de excelente calidad de puro cerdo y viene acompañado por una variedad de salsitas imperdibles.

Cabrera 5127, Palermo.

# Solomia Parrilla.

El Chori Chipa, por ejemplo, es de chorizo casero en pan de queso con dip de salsa criolla o chimichurri, ambas salsas ideales dado a que no opacan el sabor de la carne y resaltan el sabor del pan.

Según sus dueños, la calidad se destaca al pensar en el pan. Para ellos, el sabor del queso es la combinación perfecta. Además recomiendan el corte mariposa, que se cocina con fuego medio de ambos lados.

Quesada 1699, Núñez.

#. La Dorita.

Lo más elegido es su Choricampi, un chorizo envuelto en masa de campo casera de campo servido con salsa criolla y chimichurri.

Humboldt 1892 y Bulnes 2593, Palermo.

#. Choripanería.

Ofrece gran variedad de opciones para el conocido chori. Desde uno con provoleta y morrón asado hasta otro con papas españolas y huevo frito. Imperdible uno con kale y guacamole.

Carlos Calvo 472, Mercado de San Telmo; Armenia 1744, Palermo.

Compartir

Últimas noticias

Dime quién eres y te diré qué comes, el juego que propone un restaurante porteño para elegir los platos que vas a pedir

Casa Cavia invita a recorrer su carta a partir de algunas preguntas y un poco…

11 horas ago

Por cuarto año consecutivo, Ti Amo se ubicó entre las mejores 50 pizzerías del mundo

El local de las hermanas Victoria y Carola Santoro quedó en el puesto 21 del…

11 horas ago

Gildas y banderillas: diferencias, origen e ingredientes de dos clásicos españoles

Todo sobre dos propuestas emblemáticas del tapeo tradicional.

2 días ago

Los Galgos y Condarco, unidos para ofrecer un menú 100% porteño

El histórico bar céntrico recibe al chef Pablo Fridman para generar una propuesta única de…

2 días ago

Focaccia, laminados y primavera: pop-up con estilo italiano en Coghlan

Primera edición de Focacciamo, una colaboración entre la panadería platense La Espelta y el market…

2 días ago

Dos Malbec argentinos, en lo más alto del concurso británico que premia a los mejores vinos del mundo

Hubo dos Master nacionales, 19 de medallas de oro, 22 de plata y 2 de…

4 días ago