Fresh healthy raw Purple Eggplant on a kitchen wooden table. The concept of Diet menu.
Muchos cocineros aficionados se preguntarán ¿cómo se puede quitar el amargor de las berenjenas?
Y es que ya sean solas, fritas, rebozadas, a la plancha o como acompañamiento, su amargor puede llegar a resultar desagradable.
Ese toque amargo de esta hortaliza se encuentra en su pulpa, motivo por el que no importa si está cruda o cocida.
Da igual que se hagan al horno o se frían en aceite, ese amargor que contiene su jugo aparece cuando se parten o pelan, cuando entran en contacto con el aire.
Su pulpa tiene un doble componente: contiene los antioxidantes, responsables de sus cualidades y beneficios, pero al entrar en contacto con el aire se oxidan y también son culpables de ese sabor amargo.
Algunos tips para quitar el amargor:
#. Sal fina: se cortan en láminas y se colocan sobre un escurridor, formando una capa. Se añade una capa de sal fina abundante, se coloca otra capa de berenjenas encima y se vuelve a cubrir con sal.
Así sucesivamente, hasta acabar con las berenjenas. 15 ó 30 minutos después habrán escurrido su jugo. Sólo faltará aclararlas con agua fría para eliminar el exceso de sal.
#. Remojo con agua, sal y leche: se cortan a gusto, en láminas o en trozos alargados, se colocan en un cuenco y se cubren con agua y leche, añadiendo una abundante cantidad de sal, preferiblemente gruesa. Tras media hora, escurrirlas y lavarlas con agua fría.
#. Remojo con agua, sal y harina: el tercer truco es igual que el anterior, pero sustituyendo la leche por harina.
Para la cultura nipona, el asagohan es mucho más que la primera comida del día.
La tradición italiana tiene propuestas de alta calidad en diferentes barrios de la ciudad.
Se trata de un embutido que se elabora con diferentes partes de la cabeza del…
Acaba de abrir Jotti, cuya carta ofrece diferentes rellenos en un producto sellado y tostado.
Visitamos el local de Germán Sitz y Pedro Peña en Palermo, donde la técnica criolla…
Referentes de la elaboración de pastas analizan los cambios que vive una categoría clave de…