Un queso sardo fue denominado como “ilegal” por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT). Estaba rotulado como un producto sin gluten.
El organismo comprobó que no se encontraba inscripto dentro de la lista de alimentos autorizados. Por este motivo, el lácteo fue retirado del circuito de comercialización y distribución en todo el país.
La ANMAT expuso el caso del producto distribuido por J. Serrat, Departamento de Chilcas, Victoria, Entre Ríos, bajo el nombre de la marca “Santa Rita”.
El producto engañoso rotulado como “sin T.A.C.C” fue descubierto gracias a la denuncia que presentó la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAl) al organismo.
El ente regulador intimó a los comerciantes y compradores a denunciar la presencia de esta marca, para que sea retirada del circuito de consumo.
Cada 7 de julio se celebra el Día Mundial del Cacao y es una chance…
El evento será el 5 y 6 de julio en La Rural. Cómo conseguir las…
El evento se desarrollará el 5 y 6 de julio en la Plaza de las…
Martín Bruno, sommelier de la parrilla porteña, compartió la receta de esta bebida para combatir…
Narda Comedor elaborará platos emblemáticos para celebrar las fechas patrias de Estados Unidos, Argentina, Francia,…
El evento será del 11 al 13 de julio próximo con concurso de etiquetas y…