Noticias

Fideuá, el plato español con pastas que nació por casualidad y ahora compite con la tradicional paella

Se originó por falta de arroz en un puerto de Valencia y se convirtió en un clásico de la gastronomía ibérica. Tips para prepararlo.

La fideuá es un plato muy popular en la gastronomía de Valencia, España. Y nace por casualidad mientras intentaban hacer una paella.

Esta especialidad es original de Gandía, aunque es típica en toda la comunidad valenciana.

Si bien se trata de un plato de pasta, tiene mucho más que ver con la tradicional paella que se come en diferentes partes de la península ibérica y no tanto con unos spaghetti.

La fideuá tiene un profundo sabor a mar y se cocina en una paellera, igual que los platos típicos españoles de mariscos. En este caso se usa fideos en vez de arroz.

Es curioso que se trate del único plato valenciano preparado en paella que no se prepara con arroz.

La fideuá tiene su origen a principios del siglo XX en el puerto del Grao de Gandía, desde donde zarpaban los barcos de arrastre todas las mañanas para pescar.

Un buen día, el cocinero de uno de los navíos quiso sorprender a la tripulación con una paella de mariscos.

Para prepararla siguió todos los pasos al pie de la letra: elegir las mejores gambas y cigalas, un buen rape cortado con cuidado, caldo hecho con morralla y controló cuidadosamente los tiempos de cocción.

Incluso hizo un sofrito con las gambas, cigalas y otros trozos de pescado. Añadió tomate troceado, ajos, cebolla, un poco de pimentón y aceite de oliva.

Una vez se dispuso a echar el arroz, comprobó que no quedaba ni un grano de este cereal, en cambio había un fideo tipo spaghetti, que troceó y añadió a la paella como si fuese arroz. Dejó secar el fideo ya cocido como si fuese la paella de marisco habitual.

El invento gustó tanto que la receta se expandió por todos los restaurantes de los puertos en los que atracaban. Y así nació este plato tan popular, con un modesto origen entre pescadores.

Los ingredientes principales para preparar una auténtica fideuá son:

#. Los fideos. Aunque las primeras fideuás se preparaban con fideos número 4 debido a la poca variedad disponible, actualmente existen más grosores de fideo, por lo que muchos chefs optan por usar el número 3 o incluso fideos más finos.

#. Caldo de pescado. En el caldo es donde se cocinará la pasta y de aquí resultará el sabor final de los fideos. Por eso es tan importante que el caldo sea fresco.

#. Es necesario añadir varios trozos de pescado para dar sabor, como gambas, cigalas, morralla y rape.

Compartir

Últimas noticias

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

43 mins ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

59 mins ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

4 horas ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

3 días ago

Mundial del Alfajor 2025: clases magistrales, nuevos productos, 19 categorías y la elección del mejor del mundo

El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…

3 días ago