La próxima feria MAPPA cuya primera edición se realizó en 2022 de la mano del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires corre peligro de no realizarse.
La situación económica derivada de la devaluación del 14 de agosto empujó a los organizadores a suspender la conferencia de prensa prevista para este jueves 17 de agosto.
Como una heredera natural del legado que abrió la feria Masticar, en 2022 se desarrolló la primera edición de MAPPA, Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios. Este año, hubo otro encuentro durante el mes de abril.
El objetivo de MAPPA es reunir, en un mismo lugar, a los consumidores con los pequeños, medianos y grandes productores de todo el país, para que puedan mostrar sus productos, su origen y su valor cultural.
En la edición de 2022 se presentaron 250 productores de las distintas regiones argentinas, con el objetivo de valorizar su trabajo, generar más empleo y tener una visión más amplia de todo lo que se elabora en materia de alimentos en el Interior.
Aroma, intensidad, sabor, algunas de las variantes que cambian entre uno y otro tipo de…
Las creadoras de Ti Amo nos recibieron en su nuevo restaurante para contarnos cómo pensaron…
Se elabora con un pescado azul llamado bonito, que se seca, se ahuma y se…
El condimento de origen japonés puede transformar el sabor de un plato con apenas unas…
Para la cultura nipona, el asagohan es mucho más que la primera comida del día.
La tradición italiana tiene propuestas de alta calidad en diferentes barrios de la ciudad.