Noticias

Llegó a Buenos Aires para estudiar y casi de casualidad se convirtió en el chef referente de la cocina peruana

Raúl Zorrilla Porta iba a estudiar Comercio Exterior. Pero entró a la cocina de un restaurante y nunca más salió. Los secretos de su pollo a la brasa.

Raúl Zorrilla Porta es uno de los referentes de la cocina peruana en Buenos Aires. Sin embargo, este cocinero llegó a la Argentina hace 13 años con otro objetivo para su vida.

Tenía 18 años cuando desembarcó en Buenos Aires para estudiar Comercio Exterior.

“Llegué tarde a las inscripciones de la carrera y tenía medio año que no iba a poder estudiar. Entonces empecé a trabajar en las cocinas de mis compatriotas. No me di cuenta y de repente ya había pasado la fecha, me enganché en gastronomía y me olvidé de lo que había venido a estudiar a Buenos Aires“, recuerda Zorrilla Porta en diálogo con Cucinare.

Empezó como camarero, pero enseguida pasó a la parte de atrás de la gastronomía. “Trabajar en la cocina me daba algarabía y adrenalina. Siempre fue un trabajo muy duro, pero a mi me gustaba eso de andar corriendo siempre para llegar a tiempo con los platos”, relata el chef peruano.

Durante estos 12 años pasó por la cocina de varios restaurantes, siempre con foco en la comida peruana. Trabajó en La Mar, del chef Gastón Acurio.

También se desempeñó en Olaya, donde, en 2016, atendió a las hijas del entonces presidente de los Estados Unidos Barack Obama, durante la visita del mandatario por la cumbre del G20 en 2018.

Hubo una persona que probó la comida antes que Obama y había francotiradores en los techos -cuenta Zorrilla Porta-. También tiraron la pared del local para tener una posible vía de escape. Luego lo arreglaron sin problemas“.

El momento del proyecto propio

Hasta que en un momento, Zorrilla Porta decidió dejar su trabajo y abrió Kamay Lounge, una cocina a puertas cerradas en el Abasto. El sueño del negocio propio se hacía realidad.

Luego vino la pandemia y, como a todos los gastronómicos, nuevos desafíos se le presentaron a Zorrilla. Pudo mantener su proyecto a través del delivery, pero tras dos años y medio lo mudó a Marcelo T. de Alvear y Pellegrini con un formato abierto. 

Sin embargo, Raúl seguía con la idea en la cabeza de conquistar el Abasto, lugar clave para toda la comunidad peruana. “Me alegraba trabajar en esos lugares, pero son muy caros y no ves a muchos peruanos comiendo ahí. Quería un lugar al que mis paisanos puedan ir y probar“, asegura.

Finalmente, el objetivo se hizo realidad: se asoció con su suegro y a fines de diciembre de 2022 abrieron Tori Chipchi en Corrientes y Jean Jaures.

“El pollo a la brasa es el plato popular que está dentro de la canasta básica familiar en Perú“, remarca el cocinero sobre el emblema de la carta de Tori Chipi. 

Cada día su emprendimiento vende entre 300 y 400 pollos (enteros, mitad o en cuartos), que se cocinan en dos hornos con leña de quebracho colorado y carbón.

Zorrilla Porta asegura que el secreto del pollo peruano está en el marinado. “Lleva casi 25 ingredientes. También están las salsas, que tenemos desde una mayonesa casera hasta una vinagreta y salsa tari con un ají peruano”, señala.

En tanto, el menú también cuenta con anticuchos de corazón, pollo y bife de chorizo.

Compartir

Últimas noticias

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

11 horas ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

14 horas ago

La tradición cafetera de Rosario revive con los locales de especialidad: el mapa con los más relevantes de la ciudad

La gran ciudad santafesina es un destino interesante para probar las novedades del rubro.

15 horas ago

Llega una nueva edición de Muy rico todo a puro choripán, fernet y música en una vereda porteña

El evento será el próximo 9 de agosto en el local de Chori en Palermo.

17 horas ago

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

2 días ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

2 días ago