Noticias

El restaurante con jardín secreto que funciona adentro de una iglesia y ofrece un suculento menú difícil de encontrar

El Club Sueco, en San Telmo, mantiene la tradición de opciones que combinan platos fríos y calientes.

Buenos Aires tiene una amplia variedad de gastronomía del mundo para ofrecer a los porteños y a los turistas que la visiten.

Y una de las joyas porteñas es un restaurante de cocina nórdica que tiene que funciona dentro de una iglesia en el barrio de San Telmo.

Se trata del Club Sueco, que fue fundado en 1898 por los inmigrantes que llegaron al Río de la Plata desde Escandinavia.

Aunque no es la única opción de cocina nórdica en Buenos Aires, lo curioso es que este local se encuentra en el interior de una iglesia luterana (las mesas están en el vestíbulo), y en ocasiones hay un trío de cuerdas para musicalizar la comida.

La cocina está a cargo de Martín Varela y Nancy Sittmann, dos jóvenes cocineros que hace ya un tiempo trabajan allí.

La casa ofrece el smörgåsbord, quizás lo más atractivo de esta gastronomía, un bufet compuesto por platos fríos y calientes, entre los que se encuentran grávlax (salmón curado en sal, azúcar y eneldo), arenques, langostinos, paté de hígado de cerdo, ciervo ahumado, ensaladas varias, quesos, huevos con caviar sueco, etc.

De postre hay opciones como los frutos rojos en compota, flan y peras al vino blanco. Todo se puede regar con vino, cerveza o aquavit, el aguardiente típico de la región.

Compartir

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

12 horas ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

16 horas ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

2 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

2 días ago