Eating pig blood soup, homemade Taiwanese traditional food with pickled mustard greens and garlic sprouts in a bowl on wooden table.
El hierro y las proteínas son nutrientes esenciales para todos los seres humanos. Pero, más allá de las legumbres o la carne, existen otras comidas que aportan este mineral.
La sangre de cerdo es un tesoro para la gastronomía. En países europeos y latinoamericanos es común que este líquido se use como salsas, para darle más sabor a las sopas y como un gran acompañante para la carne.
Desde la sangre frita y encebollada, hasta las morcillas, existen múltiples alimentos que contienen este ingrediente ya que posee 81 calorías y es una fuente rica en proteínas que no tiene hidratos de carbono y es bajo en grasas.
En cuanto a su contenido de minerales la sangre de cerdo aporta 6,30 miligramos de calcio, 207 mg de sodio, vitamina A, vitamina B3 y tiene una enorme cantidad de hierro llegando a los 42 mg siendo más nutritivo que las lentejas.
Otras propiedades que contiene la sangre de cerdo son el zinc y el cobre que colaboran con el sistema inmunológico, combate el envejecimiento y ayuda a las personas que tienen problemas de desnutrición, pacientes con enfermedades renales y cardiovasculares.
Como siempre, no creas en los alimentos como algo milagroso y consultá sobre tu nutrición con profesionales de la salud.
Se trata de un embutido que se elabora con diferentes partes de la cabeza del…
Acaba de abrir Jotti, cuya carta ofrece diferentes rellenos en un producto sellado y tostado.
Visitamos el local de Germán Sitz y Pedro Peña en Palermo, donde la técnica criolla…
Referentes de la elaboración de pastas analizan los cambios que vive una categoría clave de…
Segunda edición de Contra Corriente Sessions, el evento organizado por los responsables de los vinos…
Se puede espolvorear sobre pastas, ensaladas, sopas o pochoclos, mezclar en purés o salsas, o…