Categorias: Noticias

Don Julio se metió otra vez en el podio de los mejores restaurantes de América latina

Una vez más, la lujosa parrilla fue el argentino mejor posicionado en Latin America’s 50 Best Restaurants.

Luego de ser uno de los 7 restaurantes argentinos que recibieron una estrella Michelin, Don Julio vuelve a estar en boca de todos por su performance en la edición 2023 de los Latin America’s 50 Best Restaurants, el ránking que ya lleva años premiando a los mejores locales gastronómicos de la región.

Una vez más, la parrilla que comandan su propietario Pablo Rivero y el chef Guido Tassi, deja a la gastronomía argentina en lo más alto de la región luego de haber sido elegido como el mejor de América latina en 2020 y de haber llegado segundo en 2022, en un premio casi siempre dominado por la cocina peruana.

El conteo, encabezado por el restaurante peruano Maido, incluyó a otros representantes argentinos. Si del 51 al 100 ya había presencia argentina con Aramburu, Elena, El Papagayo, El Baqueano, Anchoíta y Trescha, en la mitad superior de la lista estuvieron otros emblemas de nuestra cocina.

El Preferido de Palermo, también conducido por Rivero-Tassi, se ubicó en el puesto 17, Gran Dabbang (llamativamente ausente en la Guía Michelin) en el puesto 26, Julia en el 30, Mishiguene en el 32, Alo’s en el 38, Crizia en el 41 y Niño Gordo en el 43.

En la ceremonia que se celebró este martes 28 de noviembre en Río de Janeiro, Brasil, se entregaron también los premios individuales, entre los que se destaca el Icon Award a nuestra Dolli Irigoyen.

Establecimientos de 23 ciudades de toda la región fueron reconocidos en un evento que puso a Buenos Aires y Lima en paridad en cuanto a sus aportes, con 8 restaurantes cada ciudad, seguidas por San Pablo y México DF con 5 locales cada una.

El Chato, de Bogotá, hizo historia al llegar al segundo puesto, la ubicación más alta de una restaurante colombiano.

Además de Dolli, hubo otros galardones individuales:

#. Maribel Aldaco, de Fauna (puesto 5) recibió el Latin America’s Best Pastry Chef Award 2023, patrocinado por República del Cacao.

#. El Beronia Latin America’s Best Sommelier Award 2023 fue otorgado a Florencia Rey, del ganador Maido.

#. Manu, de Curitiba, Brasil, ubicado en el puesto 35, resultó ganador del Flor de Caña Sustainable Restaurant Award.

#. Pangea (29), de Monterrey, se llevó el Gin Mare Art of Hospitality Award.

#. Cantina del Tigre en Ciudad de Panamá recibió el Highest New Entry Award, patrocinado por Aspire Lifestyles, posicionándose en el puesto 25.

#. Quintonil en Ciudad de México ganó el Highest Climber Award 2023, patrocinado por Alaska Seafood, avanzando 31 lugares hasta el puesto 12.

#. Mario Castrellón, de Maito (6) en Ciudad de Panamá, se llevó el Estrella Damm Chefs’ Choice Award, elegido por sus colegas chefs.

Latin America’s 50 Best Restaurants, del 1 al 50

1 – Maido, en Lima, Perú.

2 – El Chato, en Bogota, Colombia.

3 – Don Julio, en Buenos Aires, Argentina.

4 – Casa do Porco, en São Paulo, Brasil.

5 – Fauna, en Valle de Guadalupe, México.

6 – Maito, en Panamá

7 – Kjolle, en Lima, Perú

8 – Leo, en Bogota, Colombia.

9 – Boragó, en Santiago de Chile.

10 – Mayta, en Lima, Perú.

11 – Nuema, en Quito, Ecuador.

12 – Quintonil, en Ciudad de México.

13 – Mérito, en Lima, Perú.

14 – Lasai, en Río de Janeiro, Brasil.

15 – Pujol, en Ciudad de México.

16 – Celele, en Cartagena, Colombia.

17 – El Preferido de Palermo, en Buenos Aires, Argentina.

18 – Metzi, en São Paulo, Brasil.

19 – Villa Torel, en Ensenada, México.

20 – Oteque, en Río de Janeiro, Brasil.

21 – Nelita, en São Paulo, Brasil.

22 – Evvai, en São Paulo, Brasil.

23 – Gustu, en La Paz, Bolivia.

24 – Sublime, en Guatemala.

25 – Cantina del Tigre, en Panamá.

26 – Gran Dabbang, en Buenos Aires, Argentina.

27 – X.O, en Medellín, Colombia.

28 – Arca, en Tulum, México.

29 – Pangea, en Monterrey, México.

30 – Julia, Buenos Aires, Argentina.

31 – Sud 777, en Ciudad de México.

32 – Mishiguene, en Buenos Aires, Argentina.

33 – Osso, en Lima, Perú.

34 – Maní, en São Paulo, Brasil.

35 – Manu, en Curitiba, Brasil.

36 – Rosetta, en Ciudad de México.

37 – Alcalde, en Guadalajara, México.

38 – Alo’s, en Buenos Aires, Argentina.

39 – Mil, en Moray, Perú.

40 – Le Chique, en Cancún, México.

41 – Crizia, en Buenos Aires, Argentina.

42 – La Mar, en Lima, Perú.

43 – Niño Gordo, en Buenos Aires, Argentina.

44 – Humo Negro, en Bogotá, Colombia.

45 – Parador La Huella, en José Ignacio, Uruguay.

46 – Rafael, en Lima, Perú.

47 – Sikwa, en San José, Costa Rica.

48 – La Docena, en Ciudad de México.

49 – Mercado 24, en Guatemala.

50 – Cosme, en Lima, Perú.

Compartir

Últimas noticias

Llega una nueva edición de Carne!, el festival con entrada gratis para disfrutar del asado en todas sus formas

El evento será en el Hipódromo de Palermo el fin de semana del 16 y…

5 horas ago

La comunidad coreana celebra su Hansang Food Week: menús desde 20 mil pesos en restaurantes todo el país

Del 15 al 24 de agosto, una semana especial a 60 años exactos de la…

5 horas ago

Todo sobre la stracciatella: origen de este queso cremoso italiano y sus diferencias con la clásica burrata

Este producto italiano empezó a aparecer en cartas y recetas de cocinas y restaurantes argentinos.

1 día ago

El callejón oculto de Caballito que se convirtió en el favorito de los vecinos del barrio: los sándwiches imperdibles de su menú

Galpón Oeste tiene, además, platos de bodegón con materia prima de calidad. En el corazón…

1 día ago

Barragán, la cantina de inspiración mexicana, le abre su cocina al chef Fernando Golabek: detalles del menú especial

El evento será el próximo 14 de agosto desde las 20 en el local de…

1 día ago

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

4 días ago