Noticias

La receta de Doña Petrona para preparar un clásico argentino de la mesa navideña: el vitel toné

La historia de la cocinera y su versión de este plato tradicional de Fin de Año.

Petrona C. de Gandulfo fue la primera influencer de la cocina, unas siete décadas antes de la aparición masiva de las redes sociales.

Nació en La Banda, Santiago del Estero, en junio de 1896, y desde muy chica hizo de las ollas y sartenes su mundo. Aprendió de mamá Clementina las primeras recetas y a los 15 ya trabajaba en la cocina de una estancia santiagueña, donde se fue perfeccionando y… enamorando.

Allí conoció a Atilio Gandulfo, el encargado de la estancia que le llevaba 30 años, y cuyo apellido adoptaría para siempre (la “C” es de Carrizo, su apellido paterno). Se casaron y mudaron a Buenos Aires, en busca de un futuro mejor.

En los tiempos libres empezó a tomar clases de cocina cuyos conocimientos puso muy pronto en práctica porque pasó a preparar platos en la vidriera del primer Bazar Dos Mundos (en la zona de Once). Fue la semilla de su carrera a la fama.

Petrona (ya Doña Petrona) fue contratada para publicar sus recetas en la mítica revista El Hogar, luego pasó a los micrófonos de Radio Argentina, Excelsior y El Mundo; y finalmente, a los 36 años, en 1932, salió a la venta un libro que estaría en cada hogar: El libro de Doña Petrona – 1000 recetas culinarias.

Unos 90 años después, lleva 123 ediciones y más de tres millones de ejemplares vendidos.

A continuación, te dejamos la receta de Petrona para el clásico navideño: el vitel toné. Un verdadero “puema”, como solía decir ella en la tele.

Para empezar, hay que cocinar en agua con verduras un peceto de un kilo. Cuando está listo, retirar la olla del fuego y dejarlo enfriar en el caldo, paso clave.

Para preparar la salsa, procesar 100 gramos de atún, 6 anchoas, mayonesa, pimienta, media tacita de vinagre y una cucharada de mostaza.

Cubrir la carne cortada en fetas finas con esta salsa y salpicar con alcaparras y yemas duras de huevo.

Compartir

Últimas noticias

6 claves que tenés que conocer antes de cocinar en un horno de barro

Carnes, vegetales y panificados, todo sale de 10 si seguís ciertas recomendaciones.

4 horas ago

El sake y el after office japonés, protagonistas de la séptima edición de la Gastro Japo Food Week 2025

Durante 10 días, más de 40 restaurantes, cafés y pastelerías celebran la cultura nipona en…

6 horas ago

Trazabilidad, aprovechamiento de los ingredientes y salones en clave ambiental, el aporte de la gastronomía sustentable

Estrategias integrales o decisiones puntuales. Estos cuatro restaurantes trabajan con conciencia ambiental.

8 horas ago

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

3 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

3 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

3 días ago