La inflación impacta de lleno en el precio de la carne. Por eso, conocer algunos trucos y secretos de los carniceros puede servir para darle u alivio la bolsillo.
Según datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), el 42% de la carne vacuna que un argentino compra normalmente es carne picada, seguido por el asado (32%) y el vacío (20%), entre otros.
En ese sentido, el instituto dio algunos tips para conocer cortes más económicos y versátiles que los clásicos.
Arañita
Muchas veces desapercibido en la carnicería, es un corte muy preciado. Se ubica en la pelvis del animal, en la concavidad de la cadera, tiene abundante grasa intramuscular y no pesa más de 100 gramos.
Es el corte estrella que todo carnicero suele guardárselo. “De sabor suave parecido a la molleja pero con textura de una entraña”, afirman desde el Ipcva.
Marucha
Este corte es del cuarto delantero de la media res, una pieza vistosa con distintos matices y sabores. Su parte central es apreciada para la obtención de bifecitos. Sorprende e impresiona por su intenso marmoleado. Es ideal para la parrilla, la plancha o la sartén.
Azotillo
Es un corte del cuarto delantero, cerca del cuello. También se puede llegar a conseguir como falso matambre por su similitud. Se puede cocinar braseado o a la pizza. Se recomienda tiernizarlo.
El emprendedor fue propietario de Malandrino, Santé y Café Lo-Fi, además de participar en la…
Carnes, vegetales y panificados, todo sale de 10 si seguís ciertas recomendaciones.
Durante 10 días, más de 40 restaurantes, cafés y pastelerías celebran la cultura nipona en…
Estrategias integrales o decisiones puntuales. Estos cuatro restaurantes trabajan con conciencia ambiental.
Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…
Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…