Noticias

La panadería que se especializa en un tipo de factura y es el secreto mejor guardado de los turistas que viajan a la Costa Atlántica

El local Del Pueblo, en General Lavalle, es una parada obligada para los amantes de la tortita negra.

Camino a la Costa Atlántica argentina, en este caso por la ruta 11, hay un pueblito que se especializa en un tipo de factura especial.

En General Lavalle, cercano a San Clemente del Tuyú y Las Toninas, todos hablan de la tortita negra de la panadería Del Pueblo. Tanto es así que la localidad tiene una fiesta dedicada a esta factura que realiza en el mes de junio.

La tortita negra es una de las facturas infaltables en cualquier docena argentina, una obra de arte de la panadería criolla y parte de la identidad gastronómica bonaerense.

Los hermanos Jorge y Lucas Latchuk quedaron a cargo de esta panadería que fundó el abuelo Antonio en 1959. En esos momentos, recién pasaban los primeros turistas que iban hacia el Partido de la Costa.

Durante su juventud, Antonio trabajó en una panadería de Huanguelén, partido de Coronel Suárez; luego lo hizo en una de Dolores, donde conoció a Delia Othatceguy. La pareja se instaló en Lavalle y en 1959 abrió la panadería.

En el horno a leña de la panadería Del Pueblo, que llegó a estar cerrada durante 6 meses en la pandemia (entre diciembre de 2020 y julio de 2021), se llegan a cocinar 150 docenas por día. Son consumidas por los vecinos y turistas que llegan por el boca a boca.

“Para preparar la torta negra cada cual tiene su estilo. Mi abuelo hizo su propia versión: una masa más bien salada, con gusto a grasa, que contrasta con el dulce del azúcar”, explica Jorge a un medio local de Lavalle.

Si querés probar una de nuestras recetas de tortitas negras, probá esta propuesta de Valu Ramallo:

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

11 horas ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

16 horas ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

17 horas ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

2 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

2 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

2 días ago