En el corazón del Valle de Uco, Mendoza, una familia marcó un hito gastronómico que trascendería décadas y fronteras. José Marín es el orgulloso heredero de esta tradición culinaria de sus padres que fundaron el bodegón El Gallego.
Aquí nació la milanesa XXL, una creación que desafía los límites de lo común y se erige como emblema de una cocina abundante y compartida hasta por 12 personas.
Desde entonces, las milanesas XXL del Gallego conquistaron paladares y corazones en Mendoza y más allá. Las redes sociales arden con las imágenes de la “Milanesa De Locos”.
El arte de preparar una milanesa XXL es un ritual en sí mismo. Lleva cortes de carne generosos, un empanado cuidadosamente elaborado y una fritura perfecta.
El menú es muy argentino y sólo quedan las paellas como herencia española. Aquí se ofrecen mixtas de conejo o cerdo con mariscos.
La milanesa bautizada Gallego es una napolitana: se sirve con jamón cocido, huevo frito, cheddar y panceta. Después hay una llamada Marinita, en honor a su mamá, con queso gratinado, rodajas de tomate, jamón crudo, rúcula.
La cuyana ofrece una variedad de quesos mantecosos, aceitunas, rúcula, tomates cherry confitados. Y después, está la más pedida que es La del barrio, una milanesa clásica cubierta con tallarines caseros al pesto.
Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…
Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…
Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…
Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…
Flavia Amad recibe a Alejandro Feraud de Alo's y Javier Rodríguez de El Papagayo en…
Panes diversos y rellenos para todos los gustos en estas propuestas espectaculares para literalmente chuparse…