Noticias

Día Mundial del Pancho: 9 opciones para probar el plato callejero más popular del mundo

Son muchos los locales argentinos que celebran al hot dog con versiones súper innovadoras.

Este miércoles 24 de abril se celebra el día de un clásico de la comida callejera: el pancho. También conocido como hot dog perro caliente.

Se trata de una de las preparaciones más populares del street food a nivel global. A continuación, 9 opciones que van desde clásicos inoxidables hasta nuevas versiones con toppings sorpresivos.

#. El Galpón de Tacuara.

Para acompañar sus cervezas, ofrece unos contundentes panchos presentados en dos versiones: el Mexicano, que incluye una mayonesa de palta y la tradicional salsa pico de gallo (preparada con cebolla y tomates picados en brunoise) y el Americano, coronado con cebollas crocantes, bacon y queso cheddar.

Honduras 5560, Palermo.

#. Boba.

Aquí ofrecerán un hot dog exclusivamente para celebrar su día el 24 de abril. Lo harán con pan de papa, una salchicha tipo alemana, kétchup, mostaza, cheddar fundido, panceta cortada en pequeños cubos, pickles orgánicos de pepinillos y abundantes papas pay por encima.

Av. Caseros 464, San Telmo.

#. Hell’s Pizza.

En estos días, presentará unos hot dogs elaborados con salchichas alemanas y la misma masa que utiliza en sus pizzas. La masa contiene semolina y, luego de un largo proceso de levado en frío, se cocina en hornos a la piedra especiales.

Habrá algunas variedades disponibles: una con mostaza, miel, rélish de pepino, muzzarella y cebolla confitada; otra con salsa BBQ, cheddar, chispas de pepperoni y salsa ranch, y una tercera opción con guacamole, burrata y nachos. Todos tendrán como opción agregar jalapeños encurtidos.

Humboldt 1654, Palermo.

#. Behind.

Para celebrar el Día del Pancho, ofrecerán un menú especial que incluirá un hot dog americano con salchicha alemana tipo Debreczin ahumada, sobre un pan brioche de pancho, pickles de pepino, mostaza, cebolla caramelizada y papas fritas rústicas.

Costa Rica 4933, Palermo.

#. AVG Electric Café.

El imperdible acá es el pancho compuesto por una salchicha tipo viena, que primero se hierve y después se hornea para adquirir una textura crocante, con mostaza de dijon, pickles de pepinos y paile de boniato, todo servido en un pan de viena casero.

Infanta Isabel 110, Arco 9, Palermo.

#. Francisca.

Dentro de la sección de sus principales, se encuentra la opción del pancho en pan de pizza de masa madre. Esta opción combina una masa de pizza con cocción al horno de barro, rellena con una salchicha tipo Frankfurt, coronada con pasta de morrones asados y salsa de tomates infusionado con ajo y albahaca. 

Avenida Infanta Isabel 220, Arco 14. 

#. Gringo.

Surgida en los 90, sigue en pie en pleno microcentro porteño. En su mostrador sigue ofreciendo sus panchos con panes esponjosos y toppings originales. Allí se incluyen 10 variantes “del mundo” en las que se mezclan salsas toppings que dan identidad cultural a las versiones francesa, italiana, chilena, uruguaya y brasileña, entre otros.

Lavalle 695, Microcentro.

#. Coquito.

Su producto estrella es el pancho con salchicha de viena, que cientos de personas pasan a probar día a día. Cuenta con varias salsas y aderezos, entre las que se destaca la de mostaza y miel. Para acompañar, aquí la tradición es tomar licuado de banana.

General Manuel Belgrano 92, San Isidro.

Compartir
Tags: panchos

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

2 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

2 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

2 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

3 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

3 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago