Noticias

Se acerca la fecha para comer el primer locro del año: ingredientes y la receta paso a paso de Doña Petrona

El 1° de mayo, Día del Trabajador, es uno de los días en los que se suele comer este guiso tradicional.

El locro, plato emblemático de la gastronomía argentina, tiene sus raíces profundamente arraigadas en la historia y la cultura del país. Originario de tiempos precolombinos, su evolución a lo largo de los siglos lo ha convertido en un símbolo de identidad nacional.

La primera fecha en la que se prepara para compartir con familia o amigos es el próximo 1° de mayo, Día del Trabajador. Luego, le siguen en el calendario las fechas patrias como chances de probar este guiso como son el 25 de mayo y el 9 de julio.

Los primeros vestigios del locro se remontan a las civilizaciones originarias de la región, quienes preparaban este manjar con ingredientes autóctonos como maíz, zapallo, y diferentes tipos de carnes como llama o guanaco. Luego, la llegada de los españoles le agregó la carne de vaca y cerdo a la olla.

Con la llegada de los colonizadores españoles, el locro experimentó una transformación al integrar nuevos ingredientes introducidos por los conquistadores, como porotos, carne de cerdo y embutidos.

Esta fusión de sabores y técnicas culinarias marcó el comienzo de la variante criolla del locro, que se convirtió en una comida popular en las estancias y pueblos del interior.

Receta de locro de Doña Petrona

Doña Petrona C. de Gandulfo, una de las figuras más influyentes en la gastronomía argentina del siglo XX, dejó un legado invaluable con su receta del guiso del locro. Su versión del plato, publicada en sus famosos libros de cocina, se ha convertido en un referente para cocineros aficionados y profesionales por igual.

Ingredientes

  • 500 g de maíz blanco.
  • 500 g de porotos (judías blancas).
  • 500 g de carne de cerdo (preferiblemente panceta o costillas).
  • 250 g de chorizo colorado.
  • 250 g de chorizo común.
  • Una cebolla grande.
  • Un pimiento rojo.
  • 2 tomates.
  • 2 dientes de ajo.
  • Una cdta de comino.
  • Una cdta de pimentón dulce.
  • Sal y pimienta, a gusto.
  • Hojas de laurel.
  • Una ramita de perejil.
  • Agua.

Procedimiento

  1. Remojar el maíz y los porotos en agua durante toda la noche.
  2. Cocinar el maíz en abundante agua con sal hasta que esté tierno.
  3. En una olla aparte, cocinar los porotos en agua con sal hasta que estén tiernos.
  4. En una sartén grande, dorar la carne de cerdo cortada en trozos y los chorizos.
  5. Picar la cebolla, el pimiento, los tomates y el ajo finamente.
  6. Agregar las verduras picadas a la sartén y cocinar hasta que estén tiernas.
  7. Incorporar el maíz cocido, los porotos cocidos y escurridos, las especias, las hojas de laurel, el perejil picado y suficiente agua para cubrir todos los ingredientes.
  8. Cocinar a fuego lento durante al menos una hora, revolviendo de vez en cuando, hasta que todos los sabores se integren y el guiso adquiera una consistencia espesa.
  9. Rectificar la sazón con sal y pimienta, y servir caliente.
Compartir

Últimas noticias

Llega una nueva edición de Carne!, el festival con entrada gratis para disfrutar del asado en todas sus formas

El evento será en el Hipódromo de Palermo el fin de semana del 16 y…

6 horas ago

La comunidad coreana celebra su Hansang Food Week: menús desde 20 mil pesos en restaurantes todo el país

Del 15 al 24 de agosto, una semana especial a 60 años exactos de la…

6 horas ago

Todo sobre la stracciatella: origen de este queso cremoso italiano y sus diferencias con la clásica burrata

Este producto italiano empezó a aparecer en cartas y recetas de cocinas y restaurantes argentinos.

1 día ago

El callejón oculto de Caballito que se convirtió en el favorito de los vecinos del barrio: los sándwiches imperdibles de su menú

Galpón Oeste tiene, además, platos de bodegón con materia prima de calidad. En el corazón…

1 día ago

Barragán, la cantina de inspiración mexicana, le abre su cocina al chef Fernando Golabek: detalles del menú especial

El evento será el próximo 14 de agosto desde las 20 en el local de…

1 día ago

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

4 días ago