Categorias: Noticias

Flat croissant, la tendencia en pastelería que promete mucha polémica

Aplastar esta pieza cada vez es más frecuente, pero se abre el debate: ¿se arruina el laminado?

Las tendencias en gastronomía no siempre son bienvenidas por el universo foodie, que muchas veces se resiste a lógicas que surgen de las redes sociales con aspiraciones de viralidad.

Algo de eso parece estar pasando con la última movida en rubro de la pastelería, que tiene como protagonista a una pieza clave en la viennoiserie francesa: la croissant.

Van apareciendo muchos locales que apuestan por aplastar a esta “factura” y agregarle variados toppings, algo que muchos fundamentalistas de los panificados ven como un sacrilegio: para ellos no es lógico arruinar ese trabajo de hojaldre tan cuidadosamente logrado.

Pero la tendencia avanza pese a esas resistencias y ya está instalada en varios lugares. Por ejemplo, en Nuna & Co., donde Ariel Garavano le da la bienvenida a la idea con dos propuestas: una de chocolate blanco y frambuesa, y otra de dulce de leche y coco.

Allí aplastan sus increíbles medialunas antes de la cocción para lograr una caramelización riquísima de la mano del almíbar.

Otro local que se suma a la propuesta es Bonyur, donde salen bañadas en chocolate o con dulce de leche, siempre crujientes. Pero las más pedidas son las que vienen con un glaseado y luego con pistachos triturados para sumarle una textura unica.

Lievito Madre también tiene una flat croissant con pistacho que se viene instalando entre los pedidos de los clientes.

Veremos si esta innovación prospera o se queda en moda pasajera por el argumento que ronda la cabeza de muchos expertos: por qué arruinar tanto trabajo en lograr un laminado aireado.

Compartir

Últimas noticias

Todos tienen su sofrito: así se preparan las bases de sabor de las principales cocinas del mundo

Vegetales y aromáticas se unen para el comienzo de gran parte de nuestro recetario cotidiano.…

2 horas ago

Patios ocultos y no tanto: 10 lugares para comer y beber a la búsqueda de un poco de verde y silencio en Buenos Aires

Cartas variadas en espacios que ayudan a escapar de los ruidos de la ciudad.

4 horas ago

ADN del alfajor argentino: mapa, técnicas y sabores regionales

El de maicena es federal, pero cada región tiene su receta para que el abanico…

5 horas ago

El mapa argentino de los sándwiches: clásicos con identidad propia en cada provincia

Hay clásicos que atraviesan todo el territorio, pero también existen algunas variedades específicas que simbolizan…

3 días ago

Qué hay de nuevo en las cartas de Buenos Aires: lanzamientos de cara al verano

Los productos de estación renuevan la propuesta de estos 16 locales gastronómicos recomendados.

3 días ago

Tajín: qué es, de qué está hecho y por qué se volvió un condimento imprescindible

Historia de una preparación clave de la cocina callejera mexicana.

4 días ago