Noticias

Ravioles: el origen de la popular pasta y el pueblo bonaerense que los celebra con una fiesta

General Arenales festeja la pasta italiana rellena con un evento único.

Los ravioles, quizás, sean la pasta rellena más popular del mundo. Los primeros se rellenaban con una preparación donde se combinaban básicamente dos elementos, la ricota y hojas de nabo a lo que se le incorporaban distintos condimentos para realzar su sabor.

Según documentos gastronómicos hallados del año 1243, los ravioles son una especialidad originaria de la región de Cremona. Su nombre más antiguo es raviolo. Con este nombre querían significar que estaba envuelta alrededor de un relleno.

Puede que haya sido primero nombrado tortelli que raviol. Ya que en el libro Liber de Coquina (fines del siglo XIII e inicios del XV), uno de los más antiguos recetarios, se menciona la receta de las “tortas” las cuales eran gruesas masas que servían como recipiente y no para comer.

Los antiguos cocineros de pasta italianos se influenciaron por este libro y empezaron a hacer versiones más pequeñas de esta “torta” a la cual le llamaban tortello (pequeña torta).

Encerraron el relleno entre la masa y fue hervida presentada con salsa y también frita como postre bañada en azúcar y miel. Las personas al comer los tortellos encontraban que era una delicia, pero al relleno como era lo más sabroso le decían raviolo (que viene del latín Rabiole “tipo de delicia”).

En épocas posteriores se popularizó el concepto de raviol, las formas y rellenos empezaron a variar. Cada región italiana estableció su tipo, nombre y variedad.

A la Argentina llegaron como el resto de la comida italiana con la inmigración de fines del siglo XIX y el comienzo del XX. Luego se popularizaron y se comen en almuerzos familiares, ya sea caseros o comprados en las casas de pastas tradicionales.

Tanta fue el éxito en Argentina de esta pasta que un pueblo la eligió para hacer su fiesta local anual. General Arenales, en la provincia de Buenos Aires, celebra este fin de semana La Fiesta del Raviol, un evento que se realiza desde hace 43 años.

El festival del próximo 18 de mayo consistirá en una cena show con ravioles artesanales como plato principal y se desarrollará a partir de las 21:30.

En el evento se realizará un reconocimiento especial a las mujeres trabajaron toda la vida en la elaboración de pastas del Club Colonial del pueblo.

Compartir

Últimas noticias

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

2 días ago

Mundial del Alfajor 2025: clases magistrales, nuevos productos, 19 categorías y la elección del mejor del mundo

El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…

2 días ago

Los Elegidos de Cucinare Explora: milanesas, primera parada de esta selección con los mejores sabores de Buenos Aires

Seleccionamos las mejores 11 milas del AMBA para que te animes a probar, debatir y…

3 días ago

La ANMAT prohíbe la venta de otro aceite de oliva

En este caso fue retirado del mercado el producto de la marca Mito Andino. Es…

3 días ago