Categorias: Noticias

Temporada de olla: los mejores cortes de carne para hacer estofados

El otoño/invierno invita a preparar esas recetas deliciosas que llenan el alma… ¿Qué pedir al carnicero para que el plato sea un 10?

Empiezan los días de 2 o 3 grados de temperatura y hay algunos meteorólogos que hasta se atrevieron a decir que una nevada podría llegar a Buenos Aires. Este panorama invita a abrigarse mucho, pero también a meterse en la cocina para elaborar un buen plato de olla con carne estofada… ¡Qué delicia!

Pero no cualquier corte de carne sirve para este tipo de cocciones largas, donde la idea es que los cortes se deshagan en la boca: los mejores son los que tienen un poco de grasa y fibra intramuscular, tales como paleta, aguja o roast beef y osobuco.

Desde Cucinare te compartimos estos tips para que elijas el ideal según el plato que vayas a preparar.

#1. Paleta. Ideal para cocciones prolongadas. Para cocinarla, conviene cortarla en trozos de 1,5 cm y sellar bien en una sartén con un chorrito de aceite.

Mientras tanto, salteá las verduras que vas a usar en tu guiso (zanahoria, cebolla, ajo, puerro), agregale la carne sellada, un chorrito de vino, caldo abundante y la olla tapada a fuego moderado durante 1,5 horas.

#2. Aguja. Otro corte perfecto para estofados, aunque no requiere de tanto tiempo de cocción. Se puede cocinar como la paleta, o bien macerarla en vino y cocinarla un día antes de preparar el guiso para que concentre mucho más sus sabores.

El sellado de la carne es clave en estas recetas, para que conserve todos sus jugos en el interior y no se seque. Y que se cocine a fuego bajo durante más de una hora.

#3. Osobuco. Es barato y muy bueno para preparar guisos. Conviene pedir en la carnicería que lo trocen cuando te lo vendan.

Usá esta carne para cocinarla durante 1,5 a 2 horas en abundante caldo, así se ablanda y larga todos sus jugos, tanto de la carne como del hueso y el tuétano o caracú que se encuentra en su interior.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

19 horas ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

24 horas ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

1 día ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

2 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

2 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

3 días ago