Noticias

Cuatro recetas fáciles y rápidas para comer morcilla fuera de la parrilla

Cómo incorporar este embutido a las comidas diarias y que sea mucho más que la compañía del chorizo en el “matrimonio”.

La morcilla es un clásico de la parrilla argentina. Sin embargo, este embutido tiene mucho más potencial para ser usado en las cocinas. Te presentamos entonces recetas innovadoras que te permitirán disfrutar de la morcilla, sin necesidad de encender el fuego.

Morcilla a la española con manzanas y cebolla caramelizada

Ingredientes

  • 2 morcillas.
  • 2 manzanas verdes.
  • 2 cebollas grandes.
  • Una cda de azúcar moreno.
  • Aceite de oliva.
  • Sal y pimienta, a gusto.

Procedimiento

#. Pelar y cortar las cebollas en juliana.

#. En una sartén grande, añadir un poco de aceite de oliva y sofreír las cebollas a fuego lento.

#. Agregar el azúcar moreno y cocina hasta que las cebollas estén caramelizadas.

#. Pelar y cortar las manzanas en rodajas finas.

#. Agregarlas a la sartén con las cebollas y cocinar hasta que estén tiernas.

#. Mientras tanto, cortar las morcillas en rodajas y freírlas en otra sartén con un poco de aceite hasta que estén doradas.

#. Servir las rodajas de morcilla sobre una cama de manzanas y cebolla caramelizada. Añadir sal y pimienta a gusto.

Empanadas de morcilla y queso

Ingredientes

  • 2 morcillas.
  • 200 g de queso muzzarella rallado.
  • Una cebolla grande.
  • 2 dientes de ajo.
  • Un paquete de tapas de empanadas.
  • Aceite de oliva.
  • Sal y pimienta, a gusto.

Procedimiento

#. Precalentar el horno a 180°.

#. Pelar y picar finamente la cebolla y los ajos. Sofreír en una sartén con un poco de aceite de oliva hasta que estén dorados.

#. Retirar la piel de las morcillas y desmenuzar en la sartén con la cebolla y el ajo.

#. Cocinar hasta que la morcilla esté bien cocida.

#. Retirar del fuego y mezclar con el queso rallado.

#. Rellenar las tapas de empanadas con la mezcla de morcilla y queso.

#. Cerrarlas y sellar los bordes con un tenedor.

#. Colocar las empanadas en una bandeja de horno engrasada y hornear durante 20-25 minutos o hasta que estén doradas.

Revuelto gramajo con morcilla

Ingredientes

  • 2 morcillas-
  • 4 papas medianas.
  • Una cebolla.
  • Un pimiento rojo.
  • 4 huevos.
  • Aceite de oliva.
  • Sal y pimienta, a gusto.
  • Perejil fresco picado para decorar.

Procedimiento

#. Pelar y cortar las papas en tiras finas (tipo bastón).

#. Freírlas en una sartén grande con abundante aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes. Retirarlas y escurrirlas sobre papel absorbente.

#. Pelar y cortar la cebolla en juliana. Cortar el pimiento en tiras.

#. En una sartén grande, sofreír la cebolla y el pimiento con un poco de aceite de oliva hasta que estén tiernos.

#. Retirar la piel de las morcillas y desmenuzar en la sartén con la cebolla y el pimiento.

#. Cocinar hasta que la morcilla esté bien cocida.

#. Añadir las papas fritas a la sartén y mezclar bien.

#. Batir los huevos y añadirlos a la sartén.

#. Cocinar a fuego medio, revolviendo constantemente, hasta que los huevos estén cocidos pero aún jugosos.

#. Servir caliente, espolvoreado con perejil fresco picado.

Compartir

Últimas noticias

Qué es el furikake y cómo usar este producto japonés para realzar el sabor de tus comidas

Se trata de un condimento seco a base de algas nori, semillas de sésamo, sal,…

14 horas ago

Roma del Abasto celebra sus casi 100 años con un newsletter que refleja su historia en clave literaria

La periodista Agustina Larrea edita y cura este espacio mensual bautizado #HistoriasDesdeRoma.

15 horas ago

Llega La Noche de los Alfajores: primera edición de una cita imperdible para los fanáticos de la golosina argentina más popular

El 14 y 15 de noviembre se celebra a este emblema nacional con promociones, descuentas…

17 horas ago

El Museo del Whisky de Buenos Aires, de feria: 2.900 botellas de colección estarán a la venta durante tres días

El 21, 22 y 23 de octubre la casona de Villa Urquiza abre sus puertas…

4 días ago

Qué es la reacción de Maillard y por qué es clave para el sabor de los alimentos

Conocer más sobre este fenómeno químico ayuda a lograr mejores resultados en la cocina.

4 días ago

Qué es el rub y por qué puede revolucionar el sabor a tus comidas

Te contamos cómo hacer una buena mezcla de especias secas para darle un toque bien…

4 días ago