Noticias

Los Elegidos de Cucinare Explora: milanesas, primera parada de esta selección con los mejores sabores de Buenos Aires

Seleccionamos las mejores 11 milas del AMBA para que te animes a probar, debatir y proponer.

Hace años que te invitamos a recorrer diferentes lugares para ayudarte a definir tu próxima salida, con la intención de que puedas conocer las más variadas cocinas y elevar tu experiencia gastronómica.

Sin importar los precios de la carta ni el origen de los platos, Cucinare Explora ya es sinónimo de buena gastronomía. Pero llegó el momento de elevar la vara un poco más. Y por eso lanzamos una selección bien curada de lo mejor de la gastronomía local.

Llegan Los Elegidos de Cucinare Explora, con un clásico argentino como protagonista de esta primera búsqueda caprichosa para destacar las mejores milanesas del AMBA.

#. José el Carnicero.

Una parrilla con estilo como sólo podían lograr Germán Sitz y Pedro Peña, el dúo responsable de Niño Gordo, Chori, Juan Pedro Caballero, Paquito, Los Jardines de las Barquin y La Carnicería. La mila sale con hueso, estilo costeleta, ideal para compartir. Se sugiere acompañar con papas rejilla y meterle mucho limón.

Thames 2316, Palermo.

#. El Preferido.

Vienen 2, son de bife de chorizo, el apanado se hace con pan de producción diaria y se termina con sal en escamas y gajitos de limón. El plato más emblemático del local que comandan Pablo Rivero y Guido Tassi. Fritas de doble cocción, la guarnición que no falla.

Jorge Luis Borges 2108, Palermo.

#. Cantina Mandia.

Otro de esos lugares que logra una propuesta bien moderna sin sacar los pies del plato de la tradición gastronómica de cantinas y bodegones. Acá la posta es la mila de pollo, doradita, con la carne en su punto justo y una combinación apanado/pollo inmejorable.

Zapiola 1218, Colegiales.

#. Fraga.

Abrió a fines de 2024 y ya es una parada obligada dentro de Chacarita. Típica milanesa de buen bodegón, porque acá los platos salen en formato XL como tiene que ser. La versión napolitana viene con el queso bien gratinado. Si querés de pollo, la suprema a la fugazzeta y la Maryland, también imperdibles.

Av. Dorrego 1194, Chacarita.

#. Arredondo.

Otro lugar de carta simple, sin rosca, pero en el contexto de una propuesta integral súper lograda. Funciona a cualquier hora y siempre la sensación es como estar comiendo comida casera. La mila es de bife de chorizo: 180 gramos de felicidad plena apanadas con pan rallado y huevos pastoriles.

Virrey Arredondo 2562, Colegiales.

#. La Sarita.

¿Más milanesas? ¡Más bodegones! Y no puede faltar este rincón del norte del conurbano bonaerense, donde salen de peceto, bien sequitas y acompañadas por spaghetti bien mantecosos y con queso.

España 506, Vicente López.

#. Olla 7.

El bodegón de Ácido, que funciona de jueves a domingo al mediodía y los sábados a la noche, ya se ganó un lugar y la carta no desilusiona jamás. La mila es de bife de chorizo y es bien grande. Las papas para acompañar se fríen en grasa y adentro son puro puré.

Charlone 999, Chacarita.

#. Madre Rojas.

La carne es reina en este restaurante ya clásico de Villa Crespo. Y por eso la mila se destaca por encima de la media, porque se reboza en panko, se fríe y se presenta en una rejilla para que la crocancia llegue intacta al paladar. Se sirve con ensalada de hojas verdes, limón y mostaza de Dijon.

Rojas 1600, Villa Crespo.

#. Don Ignacio.

No podía faltar el templo porteño de las milanesas en esta selección, porque si amás a las milas, en este lugar vas a encontrar calma. Más de 30 toppings diferentes para que elijas tu favorita, con algo que no cambia: sin gigantes y se hacen con carne de nalga. ¿Buscás desborde y desmesura? Llegaste al lugar correcto.

Av. Rivadavia 3439, Almagro.

#. F5 Cantina.

No hay mucho que pensar en este local: napolitana y con fritas de triple cocción, así se pide la milanesa desde que abrieron en abril de 2021 en alianza con Atelier Fuerza. Es de nalga, así que se comparte. El jamón es ahumado artesanal y el queso es muzzarella de primera calidad.

Jufré 202, Villa Crespo.

#. Loreto Garden Bar.

En este local clave de un barrio que no para de crecer la milanesa es de peceto y viene con una guarnición diferente: arroz extra cremoso con queso y una crema de espinacas espectacular.

Virrey Loreto 2912, Colegiales.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

1 día ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

1 día ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

1 día ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

2 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

2 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

3 días ago