Noticias

Platos de olla: 5 clásicos para cuando empiece el frío

Te mostramos estas propuestas de restaurantes para comer suculentas preparaciones como las de tu abuela.

El calendario marca que ya deberíamos convivir con temperaturas muy por debajo de las últimas mediciones. Los especialistas coinciden en afirmar que este es uno de los otoños más cálidos de los últimos años.

Sin embargo, todos sabemos que en cualquier momento se invertirá la tendencia y comenzará de verdad al clima otoñal. Por eso conviene estar preparado para cuando lleguen los primeros fríos, con esta lista de 5 restaurantes tradicionales donde podés degustar deliciosos platos de olla, suculentas preparaciones como las de tu abuela.

#1. El guiso de lentejas de El Preferido. La renovada versión de este reducto clásico de Palermo, ahora comandado por el responsable de Don Julio, Pablo Rivero, mantiene en su carta a este clásico plato invernal, que viene ahora con un detalle final muy tentador: un huevo poché sobre el guisado. Jorge Luis Borges 2138, Palermo.
#2. Mondongo a la gallega de El Puentecito. Este es uno de los bodegones más antiguos y entrañables de Buenos Aires. Está situado en Barracas y cuenta con 145 años en su haber. En sus entrañas preparan un guiso de mondongo con chorizo colorado, panceta, porotos y garbanzos, todo sobre un buen sofrito. “Antes era una fija, pero ahora lo servimos una vez por semana; es que los médicos lo desaconsejan”, dice Alberto, uno de los dueños. Vieytes 1895, Barracas.
#3. El goulash mixto del Club Hungaria. Los pastores magyares saben hacer platos de olla, en particular este goulash reinterpretado por Omar, el cocinero tucumano que ya es parte del inventario de la casa. Lleva carne de vaca y cerdo, una salsa untuosa cargada de páprika, y de guarnición, unos pequeños ñoquis llamados spätzle. ¡Imperdible! Pasaje Juncal 4250, Olivos.
#4. El locro de El Sanjuanino. Uno de los clásicos platos de cuchara porteños es el locro de El Sanjuanino (local que funciona desde hace 50 años), un suculento preparado que lleva maíz blanco, porotos, tripa gorda, chorizo colorado y patitas de cerdo, además de condimentos varios. Si no lo probaste, no sos argento. Posadas 1515, Recoleta.
#5. Puchero mixto de El Globo. Un clásico de la cocina, resuelto con solvencia en un restaurante tradicional. Inmejorable opción para levantar temperatura con buen sabor. Hipólito Yrigoyen 1199, Monserrat.

¿Qué plato de olla es el que más te gusta?

Compartir

Últimas noticias

Ferroviario, el trago que nació en los andenes y ya es parte de la cultura vermutera nacional

El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…

9 horas ago

Torta Charlotte, el postre que nació en el esplendor europeo y que hoy es difícil de conseguir en las pastelerías argentinas

Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…

12 horas ago

Dos cocineros argentinos renuevan sus estrellas Michelin en el mundo

Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…

12 horas ago

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

15 horas ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

1 día ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

2 días ago