Noticias

Cocinera de moda: Christina Sunae, la flor exótica de Oriente

Te contamos su historia de alcance internacional y por qué sus restaurants están entre los mejores de Buenos Aires.

Es difícil definir a Christina Sunae, aunque quizás le quepa el mote de cocinera del mundo. De madre coreana, nació en los Estados Unidos, vivió en Japón durante su primera infancia, luego en Filipinas y actualmente reside en la Argentina, donde está llevando con éxito su emprendimiento gastronómico.

“Aprendí a cocinar en Filipinas, con las mujeres de la familia; todas ellas cocinaban y lo hacían bien”. El colegio lo hizo en Carolina del Sur y la Universidad en Nueva York; fue durante su carrera que comenzó a trabajar en cocinas.

Hace doce años decidió venir a Buenos Aires, donde conoció a Franco Ferratelli, su marido, con el que tiene dos hijos. Con salto de fe, en 2009 abrió Cocina Sunae, un restaurant a puertas cerradas en Villa Urquiza, de pocos cubiertos, que gracias al boca a boca fue ganando un público selecto y sibarita.

Y hace casi dos años inauguró Sunae Asian Cantina, una propuesta culinaria de raíces filipinas e influencias de otros países del Sudeste Asiático, esta vez en la zona porteña de Palermo Hollywood.

¿Qué inspira a esta chef, tan hábil para equilibrar sabores y texturas? “Mi inspiración es mi panza” (risas), afirma Christina. “En serio, no lo digo en broma. En general cocino lo que tengo ganas de comer”. Ante la pregunta de si la escasez de los productos asiáticos del mercado la limita, responde: “Para nada. En primer lugar, acá encontrás buenos productos. Basta ir al Barrio Chino o el Mercado de Liniers para darte cuenta de la variedad que hay. Además, existe una comunidad asiática notable que importa ingredientes, y también hay productos regionales que se pueden emplear en la cocina asiática. Y si a veces no encuentro los artículos que me permitan obtener un sabor determinado, busco otros que me ayuden a lograr un resultado similar”.

¿Qué tipo de público frecuenta Sunae Asian Cantina? Según la cocinera, viene gente viajada, curiosa, cosmopolita, jóvenes y mayores, sin distinción de edad, que por lo general busca sabores más desafiantes que los que se pueden encontrar en la cocina local.

Sunae repasa mentalmente los platos que salen de sus fuegos y la motivan, pero se queda con uno que actualmente tiene en carta. “Se trata de un curry del sur de Filipinas, propio de la comunidad musulmana que habita allí. Está hecho a base de carne de búfalo, lemongrass y cenizas de coco quemado; es algo francamente exquisito”, concluye la chef.

¿Ya probaste su cocina?

Últimas noticias

Cocina de Medio Oriente en Villa Crespo: platos clásicos, técnicas heredadas y un guiso de 6 horas de cocción que se conoce como el “locro armenio”

Natalia Demirdjian nos abrió las puertas de Naní, donde le rinde tributo a la gastronomía…

4 horas ago

El restaurante vegano con tres estrellas Michelin que vuelve a ofrecer carne y pescado para recuperar clientes

El chef Daniel Humm del local Eleven Madison Park de Nueva York argumenta problemas para…

9 horas ago

El bar Roma del Abasto cumple 98 años: desayunos de pizza con café, 2×1 en vermut y música en vivo

Los festejos de este Bar Notable se extenderán entre el 17 y el 23 de…

9 horas ago

Germán Martitegui anuncia la vuelta de su clásico Tegui en formato café, sólo por un mes y de la mano de una marca de moda

El chef reabre su local en colaboración con Lacoste y deja la puerta abierta sobre…

1 día ago

Comer en Villa Crespo: guía actualizada de parrillas, bodegones, cocina de Medio Oriente y nuevas propuestas para picotear

Un barrio que crece con variadas opciones para almorzar, cenar o merendar. Recomendaciones para todos…

1 día ago

Madre Rojas se une a la cantina Tony Wu para ofrecer un menú “argenchino” por una noche

El evento será el próximo 26 de agosto desde las 19:30 en el local de…

1 día ago