Noticias

Clarito, la epopeya de un trago 100% porteño

Conocé la apasionante historia del cóctel creado hace 83 años por el barman argentino más influyente. 3 barras clave para probarlo.

Vale la pena aclarar que el gran trago argentino no es el fernet con Coca. Se trata, en cambio, de un cocktail vernáculo, más específicamente porteño. Se llama Clarito y lo inventó Carlos Pichín Policastro en 1935 y es, por decirlo de alguna forma, una adaptación local del famoso dry Martini.

Seguramente nunca escuchaste hablar del Clarito, pero lo cierto es que durante mucho tiempo fue una de las estrellas de las barras porteñas.

Por eso es que, desde el año 2008, un grupo de bartenders encabezados por Federico Cuco y Martín Auzmendi vienen haciendo un trabajo constante para devolver a este trago el lugar de privilegio que supo tener en las cartas de los bares.

Según Auzmendi, “Policastro fue un personaje de familia italiana que realizó múltiples actividades, ya que trabajó en cine, radio y televisión. Fue fundador de la AMBA (la mutual de bartenders), ganó en 1954 el campeonato mundial de coctelería en Berna, Suiza y, al año siguiente, se fue exiliado a Venezuela”. Pero quizás su legado más perdurable sea el Clarito.

Originalmente se hacía con una copa “campanita”, aunque ahora se emplea una copa de Martini cuyos bordes se pintan con limón. Luego se la enfría en la heladera con cubos de hielo quebrados.

Después se llena un vaso mezclador con cubos de hielo para refrescar la preparación: 9 partes de gin y una de vermuth seco tipo francés. Se gira el vaso mezclador para refrescar el contenido y se sirve en la copa sin el hielo. Además, Policastro renegaba de la aceituna y la reemplazó por una piel o twist de limón.

Pichín, que era conocido como “el barman galante”, tenía un decálogo para los bartenders que vale la pena compartir:

#1. El barman es un artista y la coctelería un arte que se nutre de espíritu, sabor, aroma, color, genio y fantasía.
#2. La misión del barman es alegrar, no embriagar.
#3. Haz del cliente un amigo y no del amigo un cliente.
#4. No ofrezcas nunca una copa sin una sonrisa.
#5. Habla lo necesario, no escuches lo ajeno y olvida las confidencias del cliente, procurando que el trato sea siempre el mismo.
#6. Sé el más limpio, el más elegante, el más cordial, el más fino, en todo momento y lugar.
#7. No hagas trampas con las bebidas ni juegues con la confianza de tus clientes: sírveles siempre lo mejor. No des al cliente lo que no quieras para ti.
#8. Experimenta sin cesar, pero no a costa del cliente.
#9. Huye de las “fórmulas matemáticas” en tus cócteles: la fantasía es un ingrediente esencial.
#10. Siente el orgullo de ser barman, pero merécelo.

A 10 años del lanzamiento de esta campaña para reposicionar el Clarito, sus impulsores sacan conclusiones. “En 2008, salvo que fueras un fanático de la historia de las barras, nadie conocía ni a Pichín ni al Clarito. Actualmente, casi cualquier bartender conoce a ambos”, afirma Federico Cuco, titular del Verne Cocktail Club.

“En homenaje a Pichín, que cumplía años el 1° de septiembre, durante todo el mes ofrecemos Claritos a precio promocional, con la idea de que la gente se anime y lo pruebe”, concluye el bartender.

¿Dónde podés probar un clarito genuino? Sin lugar a dudas, en el clásico 878, el Verne Cocktail Club o en la prestigiosa Florería Atlántico. ¡Salud!

¿Habías oído hablar del Clarito?

Últimas noticias

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

2 días ago

Cocina, teatro y raíces: vuelve el Festival de Cocina y Teatro Judío con nuevas sesiones especiales

Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…

2 días ago

Perú, la sorpresa entre los grandes ganadores del primer Campeonato Mundial de Carnes

Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…

3 días ago

Asado vs. ahumado, la batalla de los fuegos se define en este evento para fanáticos de la carne

Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…

3 días ago

Tres cocineros consagrados, seis manos y una cena única en el corazón de Chacras de Coria

Flavia Amad recibe a Alejandro Feraud de Alo's y Javier Rodríguez de El Papagayo en…

3 días ago

Creatividad, técnica y mucho sabor entre panes: 14 sándwiches recomendados

Panes diversos y rellenos para todos los gustos en estas propuestas espectaculares para literalmente chuparse…

5 días ago