Noticias

Argentina, récord Guinness de la pizza

Unos 400 maestros pizzeros argentinos batieron el récord mundial de pizzas preparadas en 12 horas.

Contra viento y marea, mejor dicho, contra el clima y el Superclásico del fútbol argentino que se estaba jugando al mismo tiempo, los pizzeros argentinos batieron un récord mundial. Sí, en un complejo de gazebos armados sobre Diagonal Norte, a metros del Obelisco porteño, se vivió una jornada a pura masa y adrenalina.

Así fue como el domingo 11 de noviembre, la Argentina impuso un título del Guinness elaborando el mayor número de pizzas preparadas en 12 horas por un equipo. El récord estaba en manos de Italia, con 10.065 pizzas, evento realizado en Roma el 13 de junio de 2017.

En esta ocasión, la Asociación de Propietarios de Pizzerías y Casas de Empanadas (Appyce), quien también obtuvo un segundo Guinness en la categoría “Mayor número de empanadas servidas en 8 horas”, junto a la Federación de Trabajadores Pasteleros y Pizzeros de la República Argentina, realizaron 11.287 pizzas y 11.472 empanadas, un récord que sin duda será difícil de batir.

“Felices, esa es la palabra. Orgullosos de tener 2 récords en el Guinness en 2 productos que nos identifican como argentinos, que son la pizza y la empanada, productos populares que llevamos a lo más alto”, afirmó Javier Labaké, director de la escuela de Appyce.

Cuando se le preguntó por cómo iban a reaccionar los italianos ante la pérdida del récord, dijo: “Con nuestros pares de Italia tenemos una relación amistosa y fluida. Ya nos felicitaron y están contentos de que hayamos logrado el récord. Incluso nos invitaron a participar en el récord Guinness que pretenderán alcanzar en 2019”.

Ante la pregunta acerca de qué fue lo más difícil para obtener este logro, respondió: “La lluvia. El clima amenazante nos obligó a implementar el plan B para sacar adelante el evento. Hubo que tapar y achicar todo, con los problemas de logística que eso genera”.

Un equipo de casi 400 personas formado por maestros pizzeros, asistentes y jurados empleó 2.750 kg de muzzarella, 3.000 kg de harina, 1.000 litros de salsa de tomate, 140 litros de aceite de oliva, 88.000 aceitunas, materia prima que fue donada por las empresas Harina 5 Stagioni, Productos lácteos La Farfalla, salsa de tomate Gentleman, Hornos Poyin, Café A Los Chinos, entre otras.

Todo lo que se produjo fue donado a la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (A.S.D.R.A.). La Fundación Leandro Olmos vendió a través de un bono contribución las pizzas y empanadas al público durante el evento. Los excedentes no vendidos (las empanadas se vendieron todas, pero sobraron pizzas), se entregaron a 30-40 fundaciones/ONGs.

Reviví esta jornada pizzera en este video:

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

1 día ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

2 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

2 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

2 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

3 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

3 días ago