¿Sabés cuándo nació el choripán? A mediados del siglo XIX en las zonas rurales, donde los gauchos fueron los primeros en descubrir el simple placer de armar un sándwich de chorizo, mientras esperaban la llegada del asado.
Desde aquel momento hasta que se trasladó a las ciudades, hubo que esperar un poco más. Y ahora ya estamos en lo que se podría considerar como la “tercera revolución” del choripán, que la convirtió en un producto sofisticado y gourmet.
Por eso resulta lógica la idea de celebrarlo en una feria temática como la que se va a desarrollar el sábado 17 y domingo 18 de noviembre en Urquiza y el río, Vicente López, en la zona norte del conurbano. Se trata de Choripán, el evento en homenaje a la versión criolla de lo que serían los hot dogs para los estadounidenses.
La feria, que funcionará al aire libre de 18 a 1, contará con 40 puestos donde se podrán probar más de 80 variedades diferentes, incluidos los “choris de autor”. Pero no solo existirá la opción de comer chorizos, también habrá opciones para quienes prefieran hincar el diente en una porción de tira de asado, empanadas, achuras y todos los platos relacionados con la cocina pampeana.
En cuanto a las bebidas, infaltables en esta clase de eventos, los asistentes podrán degustar distintos tipos de vinos, cervezas tiradas, cócteles y aperitivos, aparte de infusiones, postres y helados. Suficientes alternativas como para darse un banquete y cantarle las loas a uno de nuestros sándwiches preferidos, que en Europa no se consigue.
¿Cada cuánto te comés un chori?
Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…
El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.
El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…
Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…
Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…
Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…