Noticias

Tomahawk, el bife que se puso de moda

Después del ojo de bife y el t-bone, este es el nuevo corte que extiende el reinado de un sabor único: la carne con hueso.

Largo ha sido el reinado del ojo de bife, que en su momento supo destronar al bife de chorizo como rey de la parrilla. Pero parece que, tímidamente, está surgiendo un nuevo campeón, el tomahawk, hermano mayor del ojo de bife y primo del también ascendente t-bone.

¿Qué es el tomahawk? Literalmente hablando, el término hace referencia a un hacha rudimentaria (tamahaac) que empleaba la tribu Powhatan, uno de los pueblos originarios de los Estados Unidos. No pocas cabelleras de blancos habrán sido arrancadas con esta peligrosa arma de batalla. Pero en su versión gastronómica, se lo asocia a un exquisito corte vacuno que de a poco se está sumando a las cartas de las parrillas trendy.

Según el experto Juan Gaffuri, jefe de cocina de Elena, uno de los templos de la carne que hay en Buenos Aires, “el t-bone lleva su nombre por la forma del hueso (en forma de letra T), y es el corte que se saca entre el bife angosto y el lomo, entonces va hacia el trasero del vacuno; mientras que el tomahawk es el ojo de bife con el hueso entero de la costilla, entonces, como dije, se saca una costilla entera (se pela y se presenta con hueso), junto con el ojo de bife. Pesa aproximadamente entre 1 y 1,2 kilogramos y, para cocinarlo, conviene dejarlo un tiempo a temperatura ambiente y luego sellarlo y reposarlo, para que salga jugoso y parejo”.

El que puso a rodar la piedra fue el célebre chef turco Salt Bae (Nusret Göcke), cuyo corte estrella es el Tomahawk Salt, que sala con su antebrazo en forma de cobra para luego cortarlo despacio, haciendo todo un show sobre la mise-en-place. Sin embargo, la realidad es que la carne con hueso siempre gana en sabor.

Es un corte que, una vez emplatado, resulta visualmente impactante por la estética que le da el hueso pelado, pero además tiene un estupendo sabor gracias al hueso (valga la redundancia), y a la palatabilidad que la brinda la grasa intramuscular propia del ojo de bife. El grosor del tomahawk es de aproximadamente unos 5 centímetros.

Además de Elena, se puede comer en Don Julio, aunque con otro nombre (ojo de bife con hueso), pieza de carne que además maduran durante 20 días. También la preparan en parrillas como La Brigada, La Cabaña y La Cabrera.

¿Ya probaste el tomahawk?

Compartir

Últimas noticias

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

18 horas ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

21 horas ago

La tradición cafetera de Rosario revive con los locales de especialidad: el mapa con los más relevantes de la ciudad

La gran ciudad santafesina es un destino interesante para probar las novedades del rubro.

22 horas ago

Llega una nueva edición de Muy rico todo a puro choripán, fernet y música en una vereda porteña

El evento será el próximo 9 de agosto en el local de Chori en Palermo.

24 horas ago

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

2 días ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

2 días ago